Facultad de Ciencias de la Tierra y el Mar
La Facultad de Ciencias de la Tierra y Mar (FCTM)
de la Universidad Nacional (UNA), se crea en el año 1973 y desde sus inicios se ha caracterizado por su compromiso con los principios y valores que sustentan la Universidad Necesaria; la cual en lo fundamental se caracteriza por la búsqueda de nuevos espacios que le permitan seguir aportando a la sociedad profesionales y productos de la investigación, extensión y servicios que contribuyan a la mejora en la calidad de vida de la población costarricense y sus relaciones con la naturaleza.
Decana: Grace Wong Reyes, Ph.D, correo electrónico: grace.wong.reyes@una.cr
Contacto:
Página web:
www.tierraymar.una.ac.cr
Correo:
fctm@una.cr
Teléfono: (506) 2277-3226 / (506) 2277-3280
Biblioteca Especializada Facultad de Ciencias de la Tierra y el Mar:
Página web:
www.bctm.una.ac.cr
Correo:
bctm@una.cr
Teléfono: 2562-6490 / 2562-6491
Facebook:
@BibliotecaTierrayMar
Instagram:
@biblioteca.tierraymar
Imagen de Raul lucus en Pixabay
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Factores psicosociales de riesgo laboral asociados a variables sociodemográficas en personal docente de zonas urbana y rural en Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-11)Evalúa la asociación de los factores psicosociales de riesgo laboral con variables sociodemográficas en el personal docente de dos centros de educación secundaria urbano y rural de Costa Rica. El instrumento utilizado fue ... -
Diseño y plan de implementación del sistema integrado de gestión en Dimerca, basado en las normas INTE/ISO 9001:2015, INTE/ ISO 14001:2015 e INTE/ ISO 22301:2015 para la continuidad del negocio, en el I semestre 2020
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019)Se aplicó la integración de las normas ISO en la PYME Dimerca, para enfrentar el reto de la continuidad del negocio. Dimerca se dedica a brindar consultoría sobre normas ISO en diferentes empresas públicas y privadas, por ... -
Evaluación in vitro de hongos nematófagos contra el nematodo barrenador Radopholus similis (Cobb, 1893) Thorne, 1949 en Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023)El objetivo fue evaluar la capacidad nematicida in vitro de hongos nematófagos (HN) de plantaciones de banano de la región Huetar Atlántica contra el nematodo Radopholus similis. Previamente identificados los HN, se ... -
Evaluación de las soluciones extractoras KCI-Olsen modificada y Mehlich 3 en suelos cafetaleros de Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-12)Evalúa las soluciones extractoras Olsen-KCl modificada y Mehlich 3 en invernadero, en muestras de suelo colectadas en las principales regiones cafetaleras de Costa Rica. El trabajo de investigación se realizó en el invernadero ... -
Determinación de la curva de extracción de nutrimentos de los frutos de café (Coffea arabica L.) en el cultivar Obatá, en la zona de Los Santos
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022)El trabajo titulado “Determinación de la curva de extracción de nutrimentos de los frutos de café (Coffea arabica L.) en el cultivar Obatá, en la zona de Los Santos” cuyo objetivo general fue determinar la curva de ... -
Determinación de compuestos volátiles en dos Rutáceas y su interacción con Diaphorina citri (Hem.: Liividae) vector del HLB (Huanglongbing)
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021)La presente investigación se desarrolló con el objetivo de identificar y analizar el perfil de compuestos orgánicos volátiles en plantas de naranja dulce (Citrus sinensis) y plantas de murraya (Murraya paniculata), con ... -
Efectos del cambio climático en el ciclo de vida del destino turístico cantón de Carrillo, Guanacaste
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2018-08)Desde la década de 1990, la actividad turística en Costa Rica ha jugado un papel preponderante en la economía debido a la creación de infraestructura y la generación de empleo, con base principalmente en la existencia ... -
Percepción de la inseguridad delictiva en la comunidad de la Cuenca, Guararí: hacia el encuentro de los lugares de miedo
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-03)La presente investigación es el resultado de una indagación sobre la delictividad urbana y la percepción de inseguridad en la comunidad de La Cuenca en Guararí de Heredia. Este trabajo tiene como propósito fundamental ... -
Análise Territorial do Turismo Rural no Setor Guanacaste Sul, Península de Nicoya, Costa Rica: uma proposta de planejamento a partir das unidades turísticas territoriais
(Universidade do Estado do Rio de Janeiro Centro de Tecnologia e Ciências Instituto de Geografia, 2020)Na Costa Rica, o turismo como atividade econômica tem crescido gradativamente nos últimos 40 anos, seguindo um modelo de desenvolvimento turístico que conseguiu deslocar os produtos agrícolas tradicionais (café, banana ... -
¿Son los hoteles para abejas una estrategia para su conservación en Costa Rica?
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023)Se presenta una iniciativa de instalación de "Hoteles para abejas" en diferentes localidades de Costa Rica; para la conservación de este insecto al reconocer la importancia en la polinización. Se analiza hoteles para ... -
Evaluación productiva y bromatológica de siete especies de gramíneas en tres zonas agroclimáticas, utilizadas en sistemas de producción ganaderos de Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021)Evalúa el efecto de la época del año y la edad de rebrote de las pasturas sobre la producción de materia seca y composición bromatológica en siete pastos de piso de importancia para la ganadería costarricense: Ischaemum ... -
Efecto del compost y el lombricompost utilizados en mezcla de sustratos sobre el rendimiento, calidad y rentabilidad del tomate (Solanum lycopersicum L) cultivado en altas densidades, en El Coyol, Barrio San José, Alajuela.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-03)Este ensayo se realizó para determinar el efecto de dos dosis de compost y dos de lombricompost mezclados con un sustrato base sobre rendimiento, calidad y el costo de producción del tomate cultivado en alta densidad, ... -
Diagnóstico de los agentes causales de la muerte descendente de la teca (Tectona grandis L.f.) en plantaciones comerciales de Parrita y Pococí
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021)La teca (Tectona grandis L.f.) es una de las especies maderables más cultivadas alrededor del mundo. Conforme la producción de cultivo maderable ha aumentado, también ha tomado relevancia una enfermedad conocida como muerte ... -
Introducción a la prevención de riesgos naturales: guía didáctica para docentes y facilitadores
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2017)Curso de aprovechamiento de 40 horas -
Costa Rican propolis chemical compositions: nemorosone found to be present in an exclusive geographical zone
(MDPI, 2023-10-14)The chemistry of Costa Rican propolis from Apis mellifera remains underexplored despite its potential applications. This study identified its chemical composition, linking chemotypes to antioxidant potential. Methods: ... -
Modelo de negocio de la microempresa café El Espavel desarrollado bajo la metodología Canvas
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022)Diseña el modelo de negocio de la Microempresa Café El Espavel bajo la metodología CANVAS, para la promoción del crecimiento y posicionamiento en el mercado de cafés de especialidad. Es una investigación aplicada, mixta y ... -
Incidencia y distribución de Impatiens necrotic spot orthotospovirus (INSV) e Iris yellow spot orthotospovirus (IYSV) en el cultivo de cebolla (Allium cepa L.) en Zarcero, Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-11)Los Orthotospovirus (Orden: Bunyavirales, familia: Tospoviridae) y sus insectos vectores, trips (Thysanoptera: Thripidae), representan una amenaza para la agricultura, debido a que ocasionan severas pérdidas económicas. ... -
Articulando el XII Congreso Mesoamericano de abejas nativas: la experiencia desde la virtualidad
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023)Se elabora en el año 2019, la primera edición en modalidad virtual del XII Congreso Mesoamericano de Abejas Nativas a cargo del CINAT-UNA, del 01 al 07 de noviembre 2021; por motivo a la crisis mundial a causa del Covid-19. ... -
Carga térmica, salud y percepción del riesgo en trabajadores de la construcción: un estudio de caso en una empresa con operaciones en el Valle Central y el Pacífico Norte de Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-09)El presente estudio tuvo como objetivo explorar la condiciones de carga térmica, incluyendo la exposición a estrés térmico, en que laboran los trabajadores de la construcción en el país, así como sus posibles implicaciones ... -
Caribe cambio de uso de 1976 al 2010
(Universidad Nacional,Costa Rica, 2011-06)Se presenta en el mapa los cambios de uso de la tierra por hectáreas en porcentaje de la zona Caribe, se elaboro de Cahuita, Limón de Costa Rica durante el periodo 1976-2010.