Browsing Trabajos Finales de Graduación by Title
Now showing items 1-20 of 363
-
Abundancia, hábitat y comportamiento del colibrí de manglar Polyerata boucardi, (Aves: Trochilidae) en el Humedal Ramsar Térraba-Sierpe, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2009)El colibrí de manglar (Polyerata boucardi) es una especie endémica de Costa Rica bajo amenaza de extinción, exclusivamente restringida a zonas de manglar, de la costa pacífica. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar ... -
La activación de espermas en camarones peneidos como una técnica para determinar la calidad reproductiva de padrotes
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2002)Se estudió la influencia del agua de huevo (AH) y choque hipoosmótico sobre la activación de espermas en camarones marinos del Golfo de Nicoya. El mayor porcentaje de espermas activados por el agua de huevo fue 29,67% y ... -
Actividad biológica del extracto crudo y fracciones del follaje de titonia (Tithonia diversifolia) y tora (Montanoa hibiscifolia) sobre adultos de la mosca blanca (Bemisia tabaci) (Homoptera : Aleyrodidae
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2007)Se evaluó, en condiciones de invernadero, la actividad biológica (fagodisuasión, oviposición y toxicidad) de los extractos crudos y de cuatro fracciones (hexano, diclorometano, acetato de etilo y metanol) de las plantas ... -
Actividad tripanocida de compuestos purificados de plantas del género Hamelia en modelos experimentales in vitro y establecimiento de la infección crónica con Trypanosoma cruzi en un modelo in vivo
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2021)American trypanosomiasis is a prevalent and potentially fatal disease caused by the protozoan Trypanosoma cruzi that represents a serious public health problem in 21 Latin American countries. The available treatments are ... -
Algunos aspectos de la biología de Xiphopenaeus Kroyeri Heller, 1862 (Decapoda: Penaidae) en el Litoral Caribe de Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2000)Se estudiaron algunos aspectos de la biología de Xiphopenaeus Kroyeri en la zona Norte del litoral Caribe de Costa Rica de febrero 1993 a noviembre de 1994. Al analizar la estructura poblacional se observó que el 55% de ... -
Amplitud de hábitat y su relación con la masa corporal, gremio trófico y riesgo de extinción en murciélagos filostómidos (Chiroptera: Phyllostomidae) de distribución continental
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2021)La amplitud de hábitat representa la variación en el número de ambientes en los que una especie logra ejercer su forma de vida. Esta medida a su vez es un indicador de la tolerancia de las especies ante la variación de ... -
Un análisis comparativo de la aplicación de tres métodos indirectos (ELEFAN, SLCA y PROJMAT) a una muestra de la población de anchoveta, Cetengraulis mysticetus (Pisces: Engraulidae), del Golfo de Nicoya, Costa Rica.
(Universidad Nacional (Costa Rica), 1997)Uno de los aspectos que más ha influido en el deterioro de lo recursos marinos y en su aprovechamiento, ha sido la falta de conocimientos técnicos y científicos sobre la extracción y evaluación de estos recursos. En la ... -
Análisis de genomas obtenidos a partir de metagenomas dentro del filo Chloroflexi provenientes de tapetes microbianos de fuentes termales de Costa Rica utilizando herramientas bioinformáticas
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2022)El filo Chloroflexi está conformado por bacterias filamentosas fotoheterótrofas que se caracterizan por tener amplia diversidad metabólica y ecológica. Se pueden encontrar en distintos ambientes. Hasta el momento, no existe ... -
Análisis de la competencia digital docente de profesores y estudiantes en formación pedagógica en las áreas disciplinarias de Física, Química y Biología de la carrera de Enseñanza de las Ciencias de la Universidad Nacional de Costa Rica, 2020
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2021)Las tecnologías han transformado los procesos de enseñanza, por esto es importante conocer la competencia digital docente (CDD) que presentan los educadores o aquellos estudiantes que en un futuro lo serán, por lo que, ... -
Análisis de la congruencia curricular entre el perfil profesional de los graduados de la carrera de Enseñanza de las Ciencias de la Universidad Nacional y el perfil docente del MEP de Costa Rica con el perfil de desempeño del educador
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020)En esta investigación se analiza la congruencia curricular que se establece entre el perfil profesional y de desempeño de los graduados de la carrera de Enseñanza de las Ciencias de la Universidad Nacional y el perfil ... -
Análisis de la inclusión de la Historia de la Ciencia en la formación docente de la carrera de Enseñanza de las Ciencias en la Universidad Nacional de Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2022)El desarrollo del conocimiento científico abarca aspectos más allá de la conceptualización, dichos aspectos se engloban en la Historia de la Ciencia (HDC) que son importantes para la formación de docentes de ciencia, por ... -
Análisis de la integración del uso de la tecnología digital en la promoción de habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas en la enseñanza y el aprendizaje de ciencias por indagación en I y II ciclo con el fin de generar recomendaciones para el desarrollo profesional docente, Costa Rica, 2019
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2022)Las tecnologías digitales pueden contribuir a que los docentes mejoren la implementación de la metodología de enseñanza y aprendizaje de las ciencias por indagación. Existen estándares nacionales e internacionales para ... -
Análisis de la pesquería de la langosta Panulirus gracilis (Streets, 1871) en la zona de Santa Cruz, Guanacaste, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2009-10)Se realizó un estudio de la pesca artesanal de la langosta P.gracilis en Santa Cruz, Guanacaste, con el fin de conocer el estado actual de dicho recurso pesquero e integrando algunos indicadores bio-económicos. En esta ... -
Análisis de la pesquería del tiburón en el Pacífico de Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2009)Costa Rica tiene una larga tradición de estudios sobre los ecosistemas y los recursos en ambientes marinos y costeros. Zonas como el Golfo de Nicoya, Golfo Dulce, el Domo Térmico y el Mar Patrimonial, han suscitado interés ... -
Análisis de la población de Caiman crocodilus en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Caño Negro, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2000)Se determinó la densidad, tendencia, estructura poblacional, proporción sexual, época de anidamiento y biometría de Caiman Crocodilius en el RNVSCN, Alajuela, Costa Rica entre 1992 y 1994. Se determinó la densidad de los ... -
Análisis de la utilidad pedagógica - didáctica de objetos de aprendizaje en entornos virtuales para Ciencias Experimentales: estudio de caso de un curso de instrumentación nuclear ofertado por el Departamento de Física de la Universidad Nacional
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2019)Este trabajo tuvo como propósito realizar un análisis exploratorio sobre la utilidad pedagógico-didáctica del uso de Objetos de Aprendizaje en Entornos Virtuales para la Enseñanza de la Instrumentación Nuclear, se utilizó ... -
Análisis de la variación geográfica en caracteres morfológicos y sistemas de polinización del género (Gesneriaceae) en México
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2019)La presión selectiva que ejercen los polinizadores sobre los caracteres florales de las angiospermas es uno de los principales factores que moldean la ecología y el ensamblaje de las comunidades vegetales. Caracteres que ... -
Análisis de las características técnico-ambientales y administrativas del área marino-costera comprendida entre Punta Morales y Costa de Pájaros (Golfo de Nicoya, Costa Rica) para su uso en maricultura
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2011)La delimitación y caracterización de zonas marinas y costeras es una de las tareas fundamentales para el desarrollo estratégico de la Maricultura. Con ese fin, se realizó la investigación en la ensenada ubicada entre Costa ... -
El análisis de procesos oceanográficos como apoyo al manejo costero
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2009-09)El presente estudio da a conocer los procesos oceanográficos que transcurren a escala local en el área norte del Sistema Arrecifal Veracruzano, con el fin de proveer información útil y relevante para utilizarse como apoyo ... -
Análisis del estado de la vegetación ribereña de la Microcuenca del Río Burío-Quebrada Seca, Heredia, Costa Rica mediante la aplicación de los Índices Calidad del Bosque de Riberas (QBR) y Calidad del Bosque de Riberas modificado (QBRm)
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2011)Determina mediante la aplicación del índice de Calidad de Riberas (QBR) y del índice de Calidad de Riberas modificado (QBRm), el estado de la vegetación de ribera en la Microcuenca del Río Burío-Quebrada Seca, como ...