Trabajos Finales de Graduación
Recent Submissions
-
Análisis de las características técnico-ambientales y administrativas del área marino-costera comprendida entre Punta Morales y Costa de Pájaros (Golfo de Nicoya, Costa Rica) para su uso en maricultura
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2011)La delimitación y caracterización de zonas marinas y costeras es una de las tareas fundamentales para el desarrollo estratégico de la Maricultura. Con ese fin, se realizó la investigación en la ensenada ubicada entre Costa ... -
El papel de las organizaciones pesqueras en el manejo y protección de los recursos marinos y costeros
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2011)En esta investigación se detalla cuál ha sido el papel de las organizaciones pesqueras en el manejo y protección de los recursos marinos y costeros, por la importancia que esto reviste en el deterioro de los recursos marinos ... -
Evaluación de la importancia ecológica de la tortuga lora (Lepidochelys olivacea) (Eschscholtz 1829) en el aporte de energía durante eventos de arribadas en Playa Ostional, Guanacaste
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2011)La base energética que sostiene ambientes de transición, como las playas arenosas, es la materia orgánica. Las tortugas marinas introducen nutrientes y energía a estas zonas durante su ciclo reproductivo. Playa Ostional ... -
Evaluación de la importancia ecológica de la tortuga lora (Lepidochelys olivacea) (Eschscholtz 1829) en el aporte de energía durante eventos de arribadas en Playa Ostional, Guanacaste
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2011)El Parque Nacional Marino las Baulas es uno de los sitios más importantes para la anidación de la tortuga baula (Dermochelys coriacea) en el Pacífico Oriental Tropical. El estudio evaluó el éxito de eclosión (porcentaje ... -
Caracterización de la avifauna y su relación con las variables físicas del Humedal Laguna Pochotal, Puntarenas, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2010)La Laguna Pochotal está identificada dentro del Inventario de Humedales de Costa Rica, sin embargo, la información que se conoce de esta es escasa y dispersa. Por ello, la intención de este trabajo fue registrar algunas ... -
Uso del hábitat de Chiroxiphia linearis (Passeriformes : Pipridae) en el Bosque Municipal Anselmo Murillo Jiménez, Atenas, Alajuela, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2011)El objetivo del presente trabajo consistió en evaluar el uso del hábitat de Chiroxiphia linearis con el fin de proponer pautas de conservación in situ para dicha especie, esto se realizó en el Bosque Municipal "Anselmo ... -
Elaboración de un sitio web como propuesta metodológica para el proceso de enseñanza aprendizaje en las unidades de trabajo y energía del programa de física de educación diversificada
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2011-02)Desarrolla estrategias de mediación pedagógica por medio de un sitio web, para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en las unidades temáticas de trabajo y energía en el área de Física, para décimo año en dos ... -
Diagnóstico de los residuos sólidos orgánicos de las sodas y procesamiento por lombricompostaje en el Campus Omar Dengo, Universidad Nacional
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2010)Este trabajo presenta un estudio sobre los residuos orgánicos de las sodas del Campus Omar Dengo de la Universidad Nacional de Costa Rica, realizado durante el segundo semestre del 2009 y el primero del 2010, este consistió ... -
Propuesta de módulos de capacitación sobre el tema transversal cultura ambiental y desarrollo sostenible, para ser utilizada en la Estación de biología tropical y acuicultura Río Macho Paraíso de Cartago
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2010-11)Identifica las herramientas didácticas que utilizan los docentes de ciencias de nivel III y IV ciclo de biología, para abarcar el tema transversal "cultura ambiental para el desarrollo sostenible", en los colegios cercanos ... -
Evaluación ecológica de los arrecifes y comunidades coralinas de las Islas Murciélago y sección norte de la Península de Santa Elena, Pacífico de Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2010)El Pacífico Noroeste de Costa Rica, tiene características geológicas y oceanográficas particulares y se localiza en una zona de afloramiento costero, donde se dan condiciones físicas que dificultan el desarrollo de sistemas ... -
Efecto del alimento en el crecimiento y la actividad digestiva proteolítica de larvas de guapote lagunero Parachromis dovii (Cichlidae)
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2010)Se realizó un experimento con larvas de guapote lagunero, Parachromis dovii, para determinar el efecto del tipo de alimento en la actividad digestiva proteolítica y el crecimiento, con el fin de evaluar la posibilidad de ... -
Evaluación del manejo en cautiverio y colecta de muestras biológicas del mono araña (Ateles geoffroyi), para el análisis del estado de salud y la variabilidad genética de los individuos en Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2010)Se realizó una Práctica Dirigida dentro del Proyecto Conservación de Primates de Costa Rica, dirigido por la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica, con participación de la Universidad de Ciencias Médicas y ... -
Efectos de la tecnología de cultivo del pargo manchado lutjanus guttatus (Steindachner,1869) (pices: lutjanidae) en jaulas flotantes en el Golfo de Nicoya, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2010)Se determinó el efecto de tres densidades de siembra (10, 30 y 50 peces/m), sobre el crecimiento y mortalidad del pargo manchado Lutjanus guttatus cultivado en jaulas flotantes en Isla San Lucas, Golfo de Nicoya; se utilizó ... -
Descripción y análisis de la pesca artesanal de la raya látigo Dasyatis longa (Dasyatidae) en Tárcoles, Puntarenas, Pacífico de Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2010)La investigación presenta un análisis de las descargas de la pesca de la raya látigo Dasyatis longa que realizan las embarcaciones artesanales de Tárcoles, Pacífico de Costa Rica. Se analizó una base de datos, proporcionada ... -
Desarrollo del protocolo para el manejo integral e implementación de las colecciones de referencia para el zoocriadero de mariposas lepidoTEC, en el Instituto Tecnológico de Costa Rica, Sede Regional San Carlos
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2010)Con el propósito de aplicar habilidades y destrezas en el campo del manejo de los recursos naturales, se ejecutó desde diciembre del 2006 hasta mayo del 2007 la práctica dirigida en el desarrollo del protocolo de manejo ... -
Presencia de larvas de Angiostrongylus costaricensis (Nematoda: Angiostrongylidae) en babosas Vaginulus plebeius (Mollusca: Veronicellidae) de diferentes comunidades de Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2010)Se estudió la prevalencia de larvas de A. costaricensis Morera y Céspedes 1971 (Nematoda: Angiostronglidae) en las babosa V. plebeius Fischer, 1868 (Mollusca: Veronicillidae) de diferentes comunidades de Costa Rica. El ... -
Potenciando las habilidades y destrezas de los estudiantes con adecuación curricular no significativa desde una aula inclusiva considerando la unidad de ciencia y tecnología del programa de III ciclo del MEP en una institución del circuito 08 de San José
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2010)Desarrolla estrategias de enseñanza que potencien un aprendizaje significativo, enfatizando el estilo de aprendizaje predominante, en los estudiantes con adecuación curricular no significativa ubicados en una institución ... -
Aspectos poblacionales y ecológicos de los peces demersales del Caribe colombiano norte y su relación con el hábitat
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2009)Esta investigación se basó en la determinación de patrones de distribución espacial de algunas especies de peces demersales del Caribe colombiano norte y de las relaciones existentes con las variables de su hábitat ... -
Aportes del proyecto OLICOCIBI en la alfabetización científica de sus participantes en sus dimensiones conceptual, procedimental y actitudinal
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2011-04)Analiza los aportes de alfabetización científica que se derivan del Proyecto Olimpiadas Costarricenses de Ciencias Biológicas en la dimensión conceptual, procedimental y actitudinal del estudiantado y profesorado participante ... -
Propuesta didáctica integrando la teoría de las inteligencias múltiples y la tecnología educativa para desarrollar el tema compuestos químicos de octavo año en el Colegio María Inmaculada, Moravia
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2010)Esta investigación tuvo como propósito diseñar una propuesta didáctica del tema que presenta mayor dificultad del programa de ciencias para octavo año, en el Colegio María Inmaculada Moravia, integrando la Teoría de las ...