Trabajos Finales de Graduación
Recent Submissions
-
Análisis de buenas prácticas en la implementación de dos herramientas computacionales para el abordaje del tema Geometría Molecular en un curso de Química Orgánica a nivel universitario
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2023)En este trabajo se analizaron factores pedagógicos que perciben personas estudiantes, el potencial de dos herramientas didácticas de Química Computacional (ORCA y Avogadro) docentes e investigadoras al abordar el tema de ... -
Indicadores de sustentabilidad en el desarrollo de la industrias turística en Baja California Sur
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (México), 2004-01)El uso de indicadores sustentables es de utilidad para un mejor desempeño sustentable sobre el ambiente. La industria turística, se ha convertido en el estado de Baja California Sur, en el principal generador de empleo, ... -
Efecto de la temperatura sobre las larvas del erizo de mar Sphaerechinus granularis (Toxopneustidae) en un contexto de cambio climático
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2019)La investigación evalúa el efecto de la temperatura en el desarrollo larval del erizo de mar bajo condiciones de laboratorio, como contribución al conocimiento de las respuestas biológicas de este equinoideo al calentamiento ... -
Posicionamiento taxonómico del género Neogonodactylus mediante marcadores moleculares y biometría en Bahía Santa Elena y Bahía Thomas, Pacífico Norte, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2020)Los estomatópodos poseen una morfología que los distingue del resto de especies de la clase Malacostraca, las características que más destacan son, los ojos, los maxlípedos, los apéndices raptoriales, el telson y la placa ... -
Evaluación ambiental de las aguas costeras y puertos deportivos a partir de la comunidad fitoplanctónica en las Islas Canarias, España
(Universidad de las Palmas de Gran Canaria, 2011)La adaptación de los sistemas de monitorización costeros a la directiva de aguas de la Comunidad Europea (EC, 2000) va a exigir en un futuro que se estudie con una periodicidad semestral l ... -
Evaluación del éxito de incubación de los huevos de tortuga baula (Dermochelys coriacea), en dos áreas de anidación del Parque Nacional Marino Las Baulas de Guanacaste y su aporte a la conservación de la especie en el Pacífico Oriental Tropical
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2011)El Parque Nacional Marino las Baulas es uno de los sitos más importantes para la anidación de la tortuga baula (Demochelys coriacea) en el Pacífico Oriental Tropical. El estudio evaluó el éxito de eclosión (porcentaje de ... -
Estrategias metodológicas basadas en el aprendizaje por indagación para abordar la VII Unidad de hidroestática del Programa de Física en el nivel de décimo año, para colegios académicos
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2013)En esta investigación se identificó las estrategias metodológicas empleadas por los docentes al desarrollar los temas de la VII unidad (hidrostática) del programa de física para educación diversificada. Además se caracterizaron ... -
Diseño de un prototipo de laboratorio portátil para la realización de prácticas experimentales en el área de cinemática de la asignatura de Física
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2023)La presente investigación consistió en el diseño de un prototipo de laboratorio portátil para la enseñanza experimental de la cinemática en la asignatura de física. Con la finalidad de lograr este objetivo dicho estudio ... -
Patterns of connectivity in marine microbial communities
(Universitat Politècnica de Catalunya, 2023)Marine microorganisms are fundamental for life on Earth. For example, they have produced most of the oxygen existing in our planet and are essential in biogeochemical cycles and energy flow to different trophic levels. One ... -
Promoción de las competencias de pensamiento científico mediante el abordaje del tema de los ecosistemas marino-costeros para el Ciclo Diversificado en 3 colegios del Caribe Sur de Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2018)La presente investigación tuvo como propósito principal diseñar actividades de mediación pedagógica para la promoción de las competencias de pensamiento científico (CPC) mediante el abordaje del contenido relacionado con ... -
Caracterización molecular y conservación in vitro a mediano plazo de genotipos de vainilla (Vanilla spp.) de la región Atlántica
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2018)Al ser una de las especies de más importancia económica en el mundo y gracias al desarrollo del banco de germoplasma en nuestro país, se caracterizó molecularmente la vainilla proveniente de la región Huetar Atlántica para ... -
Experiencias de los profesores de biología en la evaluación de las habilidades de pensamiento sistémico, pensamiento crítico y resolución de problemas con la aplicación de la metodología de la indagación científica, en décimo nivel en instituciones del Circuito 01 de la Dirección Regional de Educación de Heredia, Costa Rica, 2019
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2021)Analiza las experiencias de los profesores de biología de décimo nivel con la evaluación de las habilidades de pensamiento sistémico, pensamiento crítico y resolución de problemas a partir de la práctica de la metodología ... -
Identificación taxonómica y distribución espacial de quistes de resistencia de dinoflagelados nocivos, en el Golfo de Nicoya, Puntarenas, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2020)El Golfo de Nicoya es uno de los estuarios más productivos del mundo, se le considera un sitio de alto valor biológico, económico y turístico. No obstante, en los últimos años el incremento en los eventos de floraciones ... -
Caracterización del paisaje sonoro asociado a la comunidad de aves como una propuesta para el establecimiento de un Corredor Biológico Interurbano en la microcuenca del río Bermúdez en Heredia, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2021)Evalúa la comunidad de aves con relación al paisaje sonoro mediante índices biológicos y acústicos como una propuesta para el establecimiento de un Corredor Biológico Interurbano en la microcuenca del río Bermúdez en ... -
Evaluación de cultivos ex situ de dos especies de corales formadores de arrecife (Porites lobata y Pocillopora damicornis)
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2021)Los arrecifes de coral constituyen uno de los sistemas biológicos más productivos y biodiversos del planeta, al mismo tiempo que se les reconoce como ecosistemas en alto riesgo de deterioro funcional, susceptibles a los ... -
Productividad de la biomasa y producción de metabolitos secundarios en el co-cultivo de las microalgas dulceacuícolas Chlorella sorokiniana y Desmodesmus communis
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2020)Las microalgas son organismos fotosintéticos con una alta tasa de crecimiento y capacidad de generar compuestos bioactivos con potencial industrial. Los géneros Chlorella y Desmodesmus se han estudiado por su alto contenido ... -
Relación entre la concentración de microcistinas en lagunas de tratamiento de agua residual en Cañas-Guanacaste y la abundancia de cianobacterias
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2020)Las microcistinas (MC) son toxinas hepatotóxicas producidas por numerosos géneros de cianobacterias bajo condiciones específicas. En este estudio se evaluó la concentración de MC en el sistema lagunar de tratamiento de ... -
Variación ontogénica de la composición y distribución de sustancias tóxicas en glándulas granulares de la especie Rhinella horribilis [=marina] (Bufonidae)
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2020)Los anuros de la familia Bufonidae, se caracterizan por la presencia de glándulas parotoides en la región post-ocular cuando son adultos. En ellas se almacenan sustancias químicas defensivas, las cuales son sintetizadas ... -
Comprobación taxonómica de la Familia Urotrygonidae en el Pacífico Norte de Costa Rica utilizando herramientas morfológicas y genéticas
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2021)Para establecer medidas de manejo y protección eficaces es primordial identificar de manera correcta las especies. Clasificar erróneamente las especies, podría generar datos incorrectos sobre el estado actual de sus ... -
Factores socioculturales, personales y acciones desde la enseñanza de las Ciencias en la promoción de la vocación científico-tecnológica de las estudiantes de Electrónica en dos colegios técnicos profesionales de la Regional de Heredia en el año 2018, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2021)Este trabajo tuvo como finalidad realizar un análisis sobre los diferentes factores personales, socioculturales y acciones desde la enseñanza de las Ciencias, que pueden incidir en la decisión de las estudiantes mujeres ...