Now showing items 1-20 of 53

    • Memorias: transparencias desde la perspectiva del intérprete. 

      Córdoba Arroyo, Oscar (Universidad Nacional, 2003)
      El objetivo del presente trabajo de graduación es el análisis de la obra “Transparencias” (1999), de la coreógrafa costarricense Mireya Barboza (1935-2000). Desde el punto de vista del intérprete del personaje protagónico, ...
    • El autoconocimiento y el desarrollo de las destrezas físicas mediante el aprendizaje de la danza. 

      Santos Varela, Marvin (Universidad Nacional, 2004-11)
      Plan de trabajo: propone ofrecer una nueva visión en la enseñanza de la danza a jóvenes a partir de su historia personal aportan los elementos previos importantes para adquirir conocimiento que cada cual pueda tener con ...
    • Al Danzar apuntes 

      Gutiérrez, Elena (Universidad Nacional, 2007)
      En la obra "Al danzar apuntes" de Elena Gutierrez , se citan los principales referentes teóricos del arte de la danza y se contribye a relacionar las diferentes metodologías artísticas, fundamentando la noción de que la ...
    • Danza percepción de vida 

      Richmond Cantillo, Florivette (Universidad Nacional, 2008)
      La danza como lenguaje trasciende más allá de lo simple o complejo que pueda ser un movimiento. La danza es acción, emoción, creación y pensamiento, generado por el hombre a partir de su relación consigo mismo, con ...
    • Sistematización de experiencia pedagógica: una mirada a sistematización de rutinas de Pre Ballet 

      Oviedo Quirós, Marcela (Universidad Nacional, 2008)
      Este es un texto que tiene como finalidad servir de apoyo a las personas que trabajan específicamente con niñas pequeñas, que van desde los cinco años hasta los seis años y medio de edad, dentro de las disciplinas de la ...
    • Danza y música, disciplinas convergentes 

      Uzaga Cerdas, Carolina (Universidad Nacional, 2008)
      La educación pública actual de Costa Rica (primaria y secundaria), no incluye actividades relacionadas con la expresión corporal y la danza, a pesar de las múltiples ventajas que ésta disciplina artística aporta en el ...
    • Reafirmando la formación integral del bailarín profesional 

      Brenes Calvo, Rolando (Universidad Nacional, 2008)
      Dentro de este marco actual, quiero sistematizar los materiales de la enseñanza de técnica de Danza Contemporánea con el primer nivel de la carrera de bachillerato en danza de la Escuela de Danza de la Universidad Nacional. ...
    • Danza en la comunidad escazuceña 

      Salazar Otárola, Carol (Universidad Nacional, 2008)
      La danza es una disciplina que nos permite desarrollar una conexión con nosotros mismos y con los demás; es una herramienta que permite descubrir debilidades y fortalezas, proporciona mayor seguridad, nos enseña a ...
    • Una visión integral del entrenamiento técnico y el rol artístico del bailarín 

      Chacón Arias, Mario (Universidad Nacional, 2008)
      El cuerpo es el laboratorio del bailarín. En él se imprimen todas las formas que dan vida a las emociones, sensaciones, pensamientos e ideas. Es un canal entre el mundo abstracto (psicológico) y el plano de la realidad. ...
    • Aplicación del método Laban/Bartenieff al curso de técnica de danza contemporánea para estudiantes de educación diversificada del conservatorio de Castella 

      Cubero Marín, Lourdes (Universidad Nacional, 2008)
      El sistema de evaluación actualmente utilizado en el conservatorio, especialmente para la danza, tiene como principal carencia, el no tomar en cuenta algo tan importante y significativo como es la diversidad. Al pretender ...
    • Diálogo corporal danza contemporánea y tango 

      Ortiz, Silvia (Universidad Nacional, 2008)
      Mi experiencia como bailarina de danza contemporánea me ha llevado a relacionarme estrechamente con otras disciplinas como por ejemplo el tango argentino. Por lo que durante varios años he estado viviendo de forma ...
    • Aportes para la construcción de una formación integral en la danza contemporánea 

      Álvarez Pérez, Ileana (Universidad Nacional, 2008)
      La danza ha ido evolucionando con el paso del tiempo y se ha ido actualizando, modificándose de acuerdo a las necesidades del ser humano en cada momento. De igual manera, la forma de enseñar danza, ha respondido a los ...
    • Sistematización de la experiencia pedagógica del grupo de tercer nivel de la escuela de danza UNA 

      Cortés Ramos, Virginia (Universidad Nacional, 2008)
      Costa Rica tiene una historia de más de cuarenta años en el quehacer dancístico, con muy poca documentación al respecto, pero con varias generaciones de profesionales que se han dedicado a enseñar el arte de la danza. Hemos ...
    • Un recorrido por la folkwang 2001 al 2006 

      Alfaro Herrera, Mariana (Universidad Nacional, 2009-03)
      Este vínculo entre la Folkwang y Costa Rica se hizo más fuerte gracias a varias actividades: el montaje de MUJERES por Danza Universitaria (1990), coreografía de Sussane Linke; presentación de la obra EASY TO LOVE por ...
    • Bailando desde el alma 

      Sancho Martínez, Claudia (Universidad Nacional, 2010)
      La labor de la danza, como parte de las artes escénicas, es servir como un medio de comunicación, por lo que es de vital importancia que se encuentre dentro del bagaje educativo de nuestras universidades, escuelas y ...
    • La voz de nuestra corporalidad 

      Landa González, Esther (Universidad Nacional, 2010)
      La presente Sistematización de la Experiencia Pedagógica ha abierto nuevos caminos y dejado infinidad de experiencias sustanciales, para continuar con seguridad y dirección en el trabajo de transformación, construcción ...
    • Imaginando para crear 

      Aguilar Bustamante, Itzel (Universidad Nacional, 2012)
      El siguiente texto trata de una experiencia pedagógica realizada en la academia expresart ,la experiencia fue elaborada con niñas que tienen de cinco a siete años de edad, la sistematización cuenta con treinta y seis ...
    • Con la forma del mar. Sistematización de experiencia pedagógica. Maestría profesional en danza 

      Alvarado Calvo, Fraisa (ESCUELA DE DANZA, 2018-11-30)
      Objeto: Taller danzando identidades, desarrollado dentro del curso Taller de danza moderna del Centro de Estudios Generales, realizado en la sede del Caribe de la Universidad de Costa Rica, del 17 de agosto al 2 de ...
    • Legitimación de la educación formal vrs la educación no formal 

      Zeledón Lépiz, Marianella (Universidad Nacional, 2019)
    • Hipótesis escenográfica de un Territorio Verde Costa Rica 14va Cuadrienal de Diseño Escénico y Espacio Praga 2019 

      Guevara Moales, Fito (Universidad Nacional Escuela de Danza y Fundación Memoria de la Artes Escénicas, 2019-06-06)
      PABELLÓN PAÍS: HIPÓTESIS ESCENOGRÁFICA DE UN TERRITORIO VERDE CONCEPTO PQ19: LA UBICACIÓN GEOGRÁFICA COMO GENERADOR DE IDENTIDAD La singularidad de la ubicación de Costa Rica, como un modificador y generador de conductas ...