Artículo
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/24425
Examinar
Envíos recientes
Ítem Juegos postmodernos en Baby Boom en el paraíso de Ana Istarú(Universidad de Costa Rica, 2000) Guillén Jiménez, MarcoEn la búsqueda de manifestaciones postmodernas en el teatro, existe una fuerte tendencia a referirse a los elementos de puestas en escena en las cuales la palabra pierde terreno significativo, o como lo pone Fernando de Toro se da "el reemplazo del lenguaje lingüístico por el de la imagen" (1992: 159). Sin embargo, es importante también prestar atención a la presencia de rasgos postmodernos, en la obra dramática y eso es lo que haremos en este trabajo.Ítem El viento y el lodo: una indagación sobre la dramaturgia(Universidad de Costa Rica, 2003) Korish, DavidDesde 1979, la universidad itinerante, conocida como la Escuela Internacional de Antropología Teatral (ISTA por sus siglas en ingles), ha mantenido sesiónes de trabajo cada dos años. Mediante una variedad de actividades investigativas -obras de teatro, demostraciones de trabajo, conferencistas invitados, trabajo práctico participativo, discusiones en grupo- esta "red de artisitas y estudiosos", como la describe el fundador Eugenio Barba, se aboca a diversos temas que indagan los principios básicos que generan la "vida escénica" del actor/bailarín.Ítem Cuerpografías: arquitecturas efímeras(Universidad de Costa Rica, 2012) Sebiani Serrano, LeonardoEste trabajo pretende (re)conocer el papel del cuerpo en los procesos creativos, el principio de Cuerpografía, como un entendimiento de las subpartituras corporales, cultura e identificación de los intérpretes-creadores en la complejidad de las redes, trayectos y procesos culturales, colocando, de manera poética, el rastro-trayecto del cuerpo, y articulando estos principios y constantes apropiaciones de los cuerpos escénicos en una Latinoamérica barroca con el Performance/Instalación El Jardín del Encanto: “Aquí se habla español”.Ítem Introducción al juego de aprendizaje de B. Brecht(Universidad de Costa Rica, 2017) Bejarano Arguedas, GerardoEl director de teatro ruso, Eirenov (1897-1953), planteaba en su obra "EL TEATRO EN LA VIDA" una serie de refleiones sobre "el teatro de los cincos dedos", juego que realizava con una niña lamada Verotechka. Le Agradaba esa actividad de juego lúdico porque consideraba ese teatro expontáneo, absolutamente auténtico, que no contenía la preocupación de trabajar los elementos de teatralidad en términos de esa realidad estética que tiene por objetivo ser mostrada a la consideración de un público.Ítem O Teatro Aéreo: Os aportes técnicos e estéticos para o ator(Unicamp, Brasil, 2012-10-01) Rojas Amador, PaulaPretende-se discutir o Teatro Aéreo e os aportes técnicos e estéticos para o ator, assim como a relação do ator com o objeto utilizado para esta pratica. A intenção é compartilhar o que esta experiência oferece para o ator ao provocar a expansão dos limites criativos e pessoais através do entendimento e posta em pratica do movimento interpretativo e não interpretativo fora do chão. A intensificação da imaginação cinestésica através da técnica aérea aproveitando o risco, a gravidade e a utilização do aparelho como veiculo para integrar a narração, a personagem, o ambiente e as distintas metáforas que sugerem as improvisações aéreas. Esta experiência foi compartilhada pela especialista em Teatro Aéreo Mara Neimanis diretora artística da companhia In-flighttheater dos Estados Unidos em duas oficinas realizadas no ano 2010 e 2011 na Costa Rica.