Tesis doctoral
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11056/30810
Tesis de doctorado
Examinar
Examinando Tesis doctoral por Título
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Incorporación de los saberes digitales del profesorado y estudiantado de enseñanza de la historia de la carrera de Estudios Sociales y Edu-cación Cívica de la UNA: sus repercusiones en las dinámicas educati-vas como producto del estado de emergencia causado por la COVID-19, periodo 2018-2023(Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica, 2025) Granados Porras, Roberto; Ramírez Martinel, AlbertoEl objetivo central de esta investigación fue analizar la incorporación de los sabe-res digitales del profesorado y estudiantado de enseñanza de la Historia de la carrera de Estudios Sociales y Educación Cívica de la UNA y sus repercusiones en las dinámicas educativas como producto del estado de emergencia causado por la COVID-19 durante el periodo 2018-2023. Desde el punto de vista metodológico es un trabajo cualitativo que se enmarca en el paradigma interpretativo de corte explicativo. Su diseño es descriptivo y la población participante se compone de 12 personas académicas y 120 estudiantes vinculados al contexto y objeto de estudio. Se usaron cuatro técnicas de investigación para la recolec-ción de la información. De ellas dos se aplicaron a docentes (encuesta y entrevista) y dos a estudiantes (encuesta y entrevista). En el análisis de los datos se empleó la teoría fundamentada que llevó al desa-rrollo de nuevas conceptualizaciones teóricas y categorías deductivas derivadas del pro-ceso de codificación. Los resultados ratificaron que hubo un incremento significativo en el uso de los saberes digitales durante el período de estudio que llevó a un mejor dominio en el uso de las TIC para la enseñanza-aprendizaje en temas de historia. Aunque, con el retorno a la presencialidad, parte del conocimiento acumulado se detuvo debido a las dinámicas de la clase presencial. Como principal conclusión se alude que la pandemia aceleró el empleo de las TIC, pero dejó evidencia de que hubo una brecha tecnológica, en la cual los docentes y estudiantes vieron limitados sus aprendizajes en el campo de la enseñanza de la historia.