Trabajos Finales de Graduación
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/17682
Examinar
Examinando Trabajos Finales de Graduación por Materia "ACCESO TECNOLÓGICO"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Impacto de las Tecnologías de Información y Comunicación en el servicio al cliente en la Caja Costarricense del Seguro Social Sucursal San Vito 2024(Universidad Nacional, Costa Rica, 2025-08-11) López Sosa,Yeison; Guillén Jiménez, Yoselin ; Gamboa Abarca, JuanEl presente trabajo está enfocado en el análisis del impacto de las tecnologías de información y comunicación en el servicio al cliente de la sucursal de la Caja Costarricense del Seguro Social San Vito 2024. Esta investigación posee un enfoque cualitativo de paradigma naturalista y fenomenológico, ya que al no haber mucha información sobre este tema se busca conocer la percepción de los usuarios de la sucursal sobre el uso de tecnologías de información y comunicación para adquirir el servicio que se brinda, por lo cual también se le cataloga como exploratoria. La información que da pie a la investigación fue obtenida mediante la revisión de artículos científicos y trabajos finales de graduación actuales que ayudan a que la información sea más precisa con el fin de analizar el uso de las tecnologías de información y comunicación en el servicio de atención de los usuarios de la Caja Costarricense del Seguro Social sucursal San Vito, para determinar el impacto de los sistemas de información y mecanismos de control establecidos institucionalmente para la atención del servicio al cliente mediante la percepción de los usuarios. La metodología empleada consta de la aplicación de entrevistas, revisión de literatura, observación y notas de campo a 10 clientes de la sucursal para conocer su percepción sobre este tema. La información obtenida dicta que existe una problemática en el conocimiento del uso de las tecnologías de información y comunicación derivado de una población usuaria adulta mayor, además, de una serie de cuestiones que afectan el uso de la TIC principal de esta entidad la “Oficina Virtual” que van desde el conocimiento de su existencia hasta el cómo utilizarla.