Trabajos Finales de Graduación
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14767
Examinar
Examinando Trabajos Finales de Graduación por Materia "AESTHETICS"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem La mediación de las referencias cinematográficas en la narrativa testimonial centroamericana : Marco Antonio Flores, Omar Cabezas y Rodrigo Rey Rosa(Universidad Nacional, Costa Rica, 2024-10-30) Salazar Calvo, Joseph Stefan; Mondol López, MijaílAnaliza la mediación que ejercen las referencias cinematográficas y las alusiones al lenguaje fílmico en la configuración narrativa del discurso testimonial centroamericano desde la construcción del mundo representado y la concepción del sujeto enunciativo testimonial en Los compañeros (1976), de Marco Antonio Flores; La montaña es algo más que una inmensa estepa verde (1982), de Omar Cabezas y El material humano (2009), de Rodrigo Rey Rosa. Realiza un análisis teórico y contextual acerca de la línea retórica y discursiva de la crítica y la historiografía literaria, en el fenómeno del discurso testimonial en Centroamérica. Explica las razones de fondo acerca de por qué los estudios sobre este tema han girado sobre el eje social y político, y han abandonado las perspectivas estéticas y artísticas. Muestra las conexiones existentes entre estética y política para abordar lo testimonial y, así, subsanar un problema epistemológico que se viene acarreando desde la década de los setenta. Por medio de las referencias a la cinematografía en ejemplos de novelas testimoniales centroamericanas como Los compañeros (1976), La montaña es algo más que una inmensa estepa verde (1982) y El material humano (2009) se prueba las fuertes intenciones artísticas y el profundo sentido estético que el discurso testimonial manifestó durante todas estas décadas; pero que, por intereses políticos e ideológicos, fue silenciado.