Tesis de licenciatura
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14638
proyecto fin de carrera (tesina, tesis de bachiller, tesis de licenciatura, trabajo de fin de carrera, trabajo final de grado)
Examinar
Examinando Tesis de licenciatura por Materia "ADOLESCENTS"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Las estrategias pedagógicas como medio para la vivencia de valores en el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes en un albergue del Patronato Nacional de la Infancia en Cuatro Reinas de Tibás(Universidad Nacional, Costa Rica, 2012-10) Lidia Balbuena Madera; Silvia Rosales Castillo; Belderbos, María TheresiaEsta investigación tiene como propósito promover estrategias pedagógicas para la construcción de aprendizajes por parte de los niños, niñas y adolescentes del albergue del PANI en Tibás, fundamentadas en la vivencia de valores y dirigidas a fortalecer su desarrollo integral. La información responde a un estudio de tipo investigación acción participativa, la literatura consultada aborda teorías, como la filosofía para niños, comunidad aprendiente, valores morales, desarrollo integral y estrategias pedagógicas. Para registrar el proceso de sistematización de la información recolectada a través de instrumentos como: talleres, entrevistas, observaciones, se diseño una matriz y un cuadro de categorizaciones, para la organización de los datos y resultados, luego se procedió al análisis e interpretación. La población participante estuvo conformada por niños, niñas y adolescentes en etapa escolar, en niveles de primero, segundo y tercer grado, quienes residen en un albergue, en Cuatro Reinas de Tibás. Entre los resultados se localizan la falta de espacios para el desarrollo cognitivo y socioemocional, la necesidad de capacitación en las encargadas y la creación de espacios de diálogo entre la escuela y el albergue. Las conclusiones afirman el funcionamiento del albergue como espacio de cuido y contención, la importancia de la formación integral de la población infantil y el desempeño de la labor de las encargadas directas, así como el fortalecimiento de las estrategias pedagógicas en la población. Entre las principales recomendaciones se encuentran capacitar a las encargadas directas, en la formación académica de los menores, crear espacios de estudio en el albergue, fortalecer las relaciones entre la escuela y el albergue y contar con apoyo de especialistas pedagógicos dentro del mismo.