Libros o monografías
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14707
Examinar
Examinando Libros o monografías por Materia "ASPECTOS SOCIALES"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Cruce de caminos. Lecturas disciplinarias del territorio(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020) Fonseca Hernández, Raúl; Picado Umaña, Wilson; Morales Gamboa, Abelardo; López López, MaximilianoEste libro constituye un esfuerzo multidisciplinario para poner en diálogo visiones y enfoques diversos sobre el territorio, un tema transversal en las ciencias sociales. El análisis de lo territorial es tan amplio que admite su abordaje desde puntos de vista paralelos, complementarios o, incluso, opuestos, no solamente en cuanto a las premisas teóricas, sino también a los métodos utilizados. Diversas y distantes son a menudo las conclusiones a las que se llega según la respectiva tradición o enfoque de estudio. A pesar de su transversalidad, el territorio también es afectado por la paradoja del prisma: si bien se trata de una realidad inevitable para todo proceso social, el ángulo y la perspectiva de análisis modificarán significativamente los resultados y las conclusiones, a la vez que diferenciarán entre sí a los sujetos cognoscentes. Teniendo esta realidad como trasfondo, la presente obra busca potenciar la investigación y la reflexión multi e interdisciplinaria desde las ciencias sociales, como un medio para abordar, en forma holística, problemas complejos y propios de lo territorial.Ítem Las interrogantes geopolíticas del tiempo presente. Un vistazo introductorio, 1989-2018(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020) Cascante Segura, Carlos Humberto; Morales Camacho, María FernandaEste pequeño libro tiene como fin describir algunos de los componentes fundamentales del tiempo que nos ha tocado vivir. Va dirigido especial, pero no únicamente, a aquellas personas que nacieron cuando la Guerra Fría ya era solo un recuerdo que se perdía en la música, las series de televisión, el cine y las crónicas de las generaciones que nacieron a mitad del siglo XX. Por ello, constituye un intento para acercar a las nuevas generaciones a una explicación general del tiempo presente; extraño concepto que hace referencia a un periodo donde ciertos actores predominan y los fenómenos sociales más relevantes se mantienen relativamente estables.