Trabajos finales de graduación
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14641
Examinar
Examinando Trabajos finales de graduación por Materia "ADMINISTRACION"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Analisis clima organizacional en el servicio de registros médicos de la Clínica Dr. Solón Núñez Frutos(Universidad Nacional, Costa Rica, 2008) Benavides Abarca, Yadira Elizabeth; Herrera Alfaro, Alvaro; Montoya Sandoval, José Antonio; Solís Chaves, María del Rosario; Figueroa Araya, ChristianSegún las últimas tendencias en el estudio de los Recursos Humanos, el Clima Organizacional es cada día más importante en la gerencia de las organizaciones sobre todo las públicas. El análisis de este trabajo de investigación, se basa en cuatro variables, como son: liderazgo, motivación, reciprocidad y participación, con la certeza que son las que más influyen en el Clima Organizacional, definido como el conjunto de percepciones de las características relativamente estables de la organización, que influyen en las actitudes y en el comportamiento de sus miembros. Dado que el Clima Organizacional es un ambiente psicosocial en el cual se desenvuelven los colaboradores y que son estos los que crean el clima en donde se desenvuelven, manifestado por las reacciones culturales, interpretación de realidades y métodos de acción que caracterizan a una organización, siendo el Clima Organizacional algo abstracto, se puede manifestar, sentir ya que tiene una existencia real, trascendente y dicha trascendencia se manifiesta en el comportamiento de las personas o sea que las condiciones de un buen o mal Clima Organizacional, influye en la satisfacción del trabajo y por ende en los resultados o productividad. Existe una realidad objetiva para cada organización en su conjunto que la distingue de las demás. Estas características son sus objetivos, su estructura y su funcionamiento. Existe otra realidad subjetiva en el nivel de cada unidad, sección o departamento conformado por las percepciones que sobre el estilo de liderazgo, la resolución de conflictos, la motivación, la reciprocidad de colaboradores, altos mandos y la participación o involucramiento de los superiores con los colaboradores en la toma de decisiones importantes para el logro de las metas y objetivos. Las realidades objetivas y subjetivas que conforman el buen o mal Clima Organizacional interactúan para crearlo. Para estudiar el buen o mal Clima Organizacional desde la variable del liderazgo, se tomará en cuenta que este no tiene un patrón definido, sino que va a depender de muchas condiciones que existen en el medio social, tales como valores, normas y procedimientos.