Artículos Científicos
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14754
Examinar
Examinando Artículos Científicos por Materia "ALLOMETRY"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Modelos de biomasa y carbono para árboles de Gmelina arborea en plantaciones clonales(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-01-01) Fonseca González, William; Murillo Cruz, Rafael; Ávila Arias, Carlos; Spínola Parallada, Romeo M.; Rojas Vargas, MarilynLa evaluación de la biomasa y el desarrollo de modelos es un elemento clave para determinar el potencial de mitigación del cambio climático de los ecosistemas forestales. Los bosques plantados año tras año ocupan mayor área, también adquieren mayor relevancia en el almacenamiento de carbono, pero existe poca in-formación sobre la cuantificación de biomasa y carbono para la diversidad de especies, sitios y grado de manejo. El objetivo del estudio fue evaluar la biomasa de los distintos componentes o fracciones (hojas, ramas, fuste, raíz) del árbol. Por medio del método destructivo e indirecto, para construir modelos predic-tivos de biomasa y carbono para los distintos componentes del árbol. Los modelos se desarrollaron por medio del método de mínimos cuadrados ordinarios que utiliza como variable predictora el diámetro normal. Estas ecuaciones explicaron más del 92 % de la variabilidad observada en biomasa y el carbono, con errores de estimados inferiores a 8.5 %, excepto para el carbono en hojas con menor ajuste (R2= 78.2) y mayor error (10.9 %). El fuste representó el 65.6 % de biomasa total del árbol, tiene 37 % de materia seca y 0.48 de fracción de carbono. Como conclusión se obtiene que, el aporte del follaje a la biomasa y carbono total del árbol es mínimo, por lo cual debería justificarse muy bien la asignación de tiempo y recursos para evaluar este componente. Los modelos elegidos son muy prácticos de usar porque requieren solo del diámetro como variable predictora.Ítem Sistemas silvopastoriles y cambio climático: estimación y predicción de biomasa arbórea(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019-03-01) Jiménez Ruíz, Edwin Rolando; Fonseca González, William; Pazmiño Pesantez, LeticiaEn este trabajo se cuantificó la biomasa y el carbono almacenado en la cobertura vegetal de un sistema silvopastoril compuesto por pasto (Hyparrhenia rufa) y guasmo (Guazuma ulmifolia) establecido en forma natural en el cantón Balzar de la provincia del Guayas en Ecuador. A través del método destructivo y con un muestreo aleatorio por medio de parcelas anidadas, se evaluó la cantidad de biomasa arbórea y subterránea de árboles de diámetro promedio, la necromasa y la vegetación herbácea. Se desarrollaron modelos para estimar la biomasa del árbol completo y sus componentes (tronco, raíz, ramas y hojas) y el volumen. La biomasa arbórea es de 16.45 Mgha-1 (8.23 MgC ha-1) y el aporte de la vegetación herbácea y la necromasa de 1.4 y 1.9 Mg ha-1 (0.7 y 0.95 Mg C ha-1), respectivamente. Los modelos predicen la biomasa y el volumen en función del diámetro con errores de estimación o sesgos menores al 3% y mostraron ajustes (R2) mayores a 96%. Adicionalmente, se generó información sobre factores de expansión de biomasa.