Trabajos Finales de Graduación
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14716
Examinar
Examinando Trabajos Finales de Graduación por Materia "ADULTOS"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Vivencia de la sexualidad posterior a un evento cardiaco en parejas adultas mayores en las que un miembro participa en el Programa de Rehabilitación Cardiaca del Hospital San Vicente de Paul(Universidad Nacional, Costa Rica, 2017) Chavarría Monge, Joel; Romero Zamora, IsabelEl presente documento condensa un proyecto académico desarrollado por el equipo investigador a lo largo de tres años, ante la tarea de investigar desde la psicología, la vivencia de la sexualidad en pacientes cardiacos y sus parejas. El primer capítulo ofrece un primer acercamiento a la cuestión investigada, a partir de un recorrido por el material científico que antecedió esta investigación y que también la nutrió. Seguidamente, se ofrece un apartado de justificación, el cual detalla la pertinencia de este trabajo para la academia y la sociedad. Se concluye el capítulo presentando de forma sintética el problema a investigar y los objetivos que guiaron la labor investigativa. El sostén teórico del objeto de estudio de la investigación es desarrollado a través del segundo capítulo. Se presenta un recorrido general por los planteamientos de la Teoría Familiar Sistémica y el Modelo Sistémico de la Enfermedad y su funcionalidad como referente conceptual para el estudio. De igual manera, el marco teórico ofrece una pormenorización de los componentes clave que derivan de los objetivos, con el fin de tener claridad de su conceptualización en el marco de la investigación. El tercer capítulo se enfoca en la metodología planteada por el equipo para concretizar el proceso investigativo. Aquí se explica su naturaleza cualitativa y hermenéutica, se esquematizan las categorías de análisis derivadas del marco teórico, se detallan los criterios utilizados para seleccionar la población con la que se trabajó y se concluye con la estrategia metodológica utilizada: como se recolectó e interpretó la información. El análisis de los resultados se encuentra ubicado en el cuarto capítulo. En este apartado, el equipo de investigación se da a la tarea de categorizar e interpretar a la luz de los planteamientos teóricos, la información que fue recuperada en el trabajo de campo. Aquí es donde se concentra el valor científico del trabajo, ya que presenta el conocimiento que ha sido producido a través de todo el proceso. El último y quinto capítulo ofrece las conclusiones y recomendaciones que surgen a partir de la labor investigativa concretada. Se incluye también al final del documento, la bibliografía utilizada y anexos con valiosa información referencial acerca del proceso
