Artículos científicos
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14646
Examinar
Examinando Artículos científicos por Materia "COSTA RICA"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Derechos humanos en la sociedad fronteriza del territorio norte-norte: protección en la legislación costarricense(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-07-30) Carvajal Jiménez, Vivian; Vargas Morales, MarielosEl resguardo de los derechos humanos fundamentales es clave para la vida democrática, la paz y la justicia social de las naciones. Costa Rica se precia en el mundo por la solidez de su estado social de derecho y la protección que les otorga a sus residentes, sean nacionales o personas extranjeras. No obstante, en el caso de la sociedad fronteriza de la zona norte-norte del país, se encuentran grupos poblacionales vulnerados desde diversos flancos (migración, pobreza, barreras simbólicas, baja escolaridad), que ven opacada la vivencia plena de sus derechos. A luz de la legislación nacional e internacional, este texto describe parte del marco jurídico garante de derechos como salud, educación y trabajo para los individuos que residen en la sociedad fronteriza en contraste con los principales desafíos que se tienen para su cumplimiento.Ítem Validación del inventario de depresión para niños (IDN) en Costa Rica(Colegio de Médicos y Cirujanos, Costa Rica, 1999-03) Diaz, Alicia; Murrelle, Lenn; Zeledón, Maria Eugenia; Solano-Sandi, Luis Armando; Alvarado, Rebeca; Di Palma, DarioDada la creciente importancia de los problemas depresivos y suicidios en niños y adolescentes. Así como su relación con otros problemas conductuales y académicos, se hace necesario explorar más este fenómeno. El objetivo del presente estudio es validar para Costa Rica el Inventario de Depresión para Niños y Adolescentes. El instrumento se aplicó a 727 estudiantes de 8 a 19 años y a 97 adolescentes previamente diagnosticados como depresivos. Los resultados evidenciaron altos índices de confiabilidad interna y temporal, lo que demuestra la homogeneidad del cuestionario y su consistencia en el tiempo. También se encontró que aproximadamente uno de cada diez estudiantes presentaba suficientes síntomas depresivos para ameritar un mayor estudio y posiblemente un tratamiento específico. Se recomienda realizar una exploración más profunda al respecto así como despenar mayor interés sobre el tema y ofrecer capacitación a padres y educadores.
