Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información
URI permanente para esta comunidadhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14639
Examinar
Examinando Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información por Materia "ADULT EDUCATION"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Propuesta de un programa de alfabetización tecnológica para adultos mayores de la Biblioteca Pública Municipal de Tarrazú(Universidad Nacional, Costa Rica, 2025) Blanco Fallas, Adriana; Vargas Pérez, Yalena; Corella Parajeles, Juan PabloEn un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, las personas adultas mayores enfrentan el reto de adaptarse a las demandas de la era digital. De cara a ello, la presente investigación propone un programa innovador de alfabetización tecnológica para ellos, a implementarse en la Biblioteca Pública Municipal de Tarrazú. Más que una iniciativa educativa, esta propuesta busca cerrar brechas sociales y tecnológicas, al ofrecer a esta población oportunidades de inclusión y crecimiento personal. La carencia de servicios similares en la biblioteca convierte esta acción en una necesidad prioritaria y una gran oportunidad para la comunidad. Aunado a lo anterior, la metodología empleada combina el enfoque mixto, integrando análisis cualitativos y cuantitativos para entender la situación actual de esta población y desarrollar una propuesta viable. Este enfoque permite explorar cómo las tecnologías de información y comunicación (TIC) pueden ser aplicadas en la bibliotecología para mejorar la calidad de vida de la población. La investigación de tipo descriptiva y proyectiva no solo analiza el contexto actual, sino que también plantea soluciones prácticas y sostenibles para transformar la realidad de estos usuarios. A través de cuestionarios y entrevistas dirigidas, se recabó información clave de personas adultas mayores, usuarios de la biblioteca y profesionales en bibliotecología. Los resultados revelan un gran interés de la población en estudio en aprender sobre el uso de las TIC y una percepción positiva hacia la implementación del programa. Aunque la biblioteca enfrenta limitaciones de recursos y personal, el bibliotecólogo destacó que es posible iniciar con pequeños grupos, marcando un primer paso hacia un impacto significativo. Este programa podría posicionar a la Biblioteca Pública Municipal de Tarrazú como un modelo de inclusión digital en la región, atrayendo más usuarios y fortaleciendo su papel como centro comunitario. Con esta iniciativa, este grupo de la población además de obtener herramientas para navegar en la era digital, también se sentirán más empoderados y conectados con su entorno. En conclusión, alfabetizar tecnológicamente a estos usuarios no es solo una acción necesaria, sino también una inversión en equidad y desarrollo social.