Trabajos Finales de Graduación
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14611
Examinar
Examinando Trabajos Finales de Graduación por Materia "ACTITUD DEL DOCENTE"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Campamento educativo como estrategia para la alfabetización científica y la promoción de las vocaciones STEM en estudiantes de tercer ciclo(Universidad Nacional (Costa Rica), 2025) Sánchez Ramos, Natalia María; Trigueros Carrillo, Valeria Razhiel; Syedd León, RandallResumen. La presente investigación desarrolló una propuesta para la alfabetización científica y la promoción de vocaciones STEM mediante un campamento educativo “QuimiCamp” dirigido a estudiantes de tercer ciclo de educación general básica. Los estudiantes fueron ganadores de las Olimpiadas Costarricense de Ciencias (OLCOCI) y Química (OLCOQUIM) en el año 2022. La investigación siguió un enfoque mixto con predominancia cualitativa y un diseño fenomenológico. A través de entrevistas semiestructuradas, se exploró la percepción de cinco docentes sobre la alfabetización científica y las vocaciones STEM. Además, se evaluó el impacto del campamento mediante pruebas pre y post campamento en 30 estudiantes participantes. Los resultados evidencian que los docentes presentan una concepción limitada del proceso de alfabetización científica y que la educación STEM representa un desafío para ellos. Asimismo, se demostró que los campamentos educativos fortalecen la alfabetización científica al mejorar habilidades prácticas y el interés por la ciencia, aunque su impacto en el conocimiento cognitivo puede ser limitado en estudiantes con un nivel previo alto. Adicionalmente, se encontró que el campamento contribuyó a la orientación vocacional al reducir la incertidumbre sobre carreras STEM y aumentar la confianza de los estudiantes en su elección profesional. Se concluye que los campamentos educativos son una estrategia efectiva para fomentar vocaciones STEM, especialmente al fortalecer la seguridad, el interés y la percepción sobre estas disciplinas, aunque su impacto en la alfabetización científica depende de factores como el nivel previo de los participantes y las estrategias pedagógicas utilizadas.