Artículos Científicos
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14732
Examinar
Examinando Artículos Científicos por Materia "AGRICULTURAL SECTOR"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Algunas consideraciones generales en torno a la dinámica agraria y a la politica de tenencia de tierras, en el período 1974-1984(Editorial de la Universidad Nacional, 1987-12) Cazanga Solar, José DanielAcorde con los objetivos y actividades· de discusión y reflexión auspiciado por este seminario, la presente comunicación pretende proporcionar un marco referencial con las coordenadas teóricas e históricas básicas para comprender la dinámica experimentada por el sector agrario, así como el comportamiento estatal en estos últimos años, respecto del acceso y utilización de las tierras agrícolas. En primer lugar, se entregan algunos antecedentes en torno a la naturaleza de las transformaciones y modernización experimentadas en el agro costarricense desde 1950 hasta fines de los años setenta. Se establece, además, un panorama contextual general para situar el carácter y significación de las políticas de tierras desplegadas en el período 1974-1984. En particular se hace una breve caracterización del sector agropecuario por medio del examen de algunas variables significativas, como es la producción, el empleo, las condiciones de vida, la distribución de la tierra, etc. Finalmente se concluye estableciendo algunos rasgos fundamentales que contribuyen a perfilar el carácter y alcances de la política de tierras desplegada en el período.Ítem Algunos antecedentes sobre la investigación y la extensión agropecuarias en Costa Rica(Editorial de la Universidad Nacional, 1997-12) Jiménez Acuña, AgustínEl siguiente artículo tiene como objetivo establecer algunos antecedentes sobre la conformación del «sistema» de investigación y transferencia de tecnología agropecuaria en Costa Rica. Además, busca precisar algunas características de ambas actividades, así como los intentos de relacionar y completar la investigación y la extensión agropecuarias, como parte de un proceso único de generación y transferencia tecnológicas. Esta problemática, es relevante en momentos en que el cambio tecnológico es un elemento exigido por las condiciones impuestas por los mercados internacionales de productos agropecuarios y con ellas la pretensión de modernizar a los pequeños productores agropecuarios.Ítem La concepción del cambio tecnológico en la agricultura(Editorial de la Universidad Nacional, 1993-12) Jiménez Acuña, AgustínEI cambio tecnológico constituye un requisito primordial y un factor determinante para la dinamización y el desarrollo de la agricultura. El contexto actual, caracterizado entre otras cosas por la necesidad de exportaciones y el incremento global del nivel de la actividad económica, la apertura creciente de la economía y la gran competencia en los mercados, precisa de un sector agropecuario diversificado y eficiente, que requiere como condición para su desarrollo de la profundización de su tecnificación, es decir, de la modernización tecnológica. No obstante, el cambio tecnológico en la agricultura latinoamericana, se ha definido a partir de su inserción en el mercado mundial. Esto implica la adquisición de tecnología internacional, no necesariamente adecuada a las condiciones regionales y, la exportación de productos agrícolas que son precisamente atendidos con la tecnología proveniente de los países centrales dominantes. Lo que explica una agroexportación con altos contenidos importados.