Libro
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/18055
Examinar
Examinando Libro por Materia "CIENCIA"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Guía didactica para procesos de investigación(Universidad Nacional, Costa Rica, 2025-01) Barrantes, Lena; Gamboa Sánchez, Beatriz; Maldonado Ulloa, Tirso; Rojas Ramírez, ElvisEsta guía didáctica es una propuesta pedagógica dirigida a estudiantes y docentes que imparten los cursos de investigación en la Sede Regional Brunca de la Universidad Nacional de Costa Rica. Por tanto, el propósito principal de esta guía es proveer una herramienta educativa que acompañe el aprendizaje del proceso de investigación desde un enfoque multi, inter y transdisciplinar (MIT) independientemente del programa al que pertenezca el curso. Específicamente en la guía se desarrollaron seis secciones: la primera ofrece un marco contextual con elementos claves de la Sede Regional Brunca, permitiendo situar la investigación y relacionarla con lo que acontece en la región. La segunda sección abarca una serie de conceptos básicos que permiten fundamentar las bases de conocimiento clave respecto al proceso de investigación. También, esta sección incluye un ejemplo de esquema básico para la elaboración del reporte de investigación. Además, la tercera parte ofrece una serie de actividades que el docente puede desarrollar en clase que le permitirían generar ideas y propuestas de investigación en el marco de alcance propio del curso en que se desarrolle la guía. De igual manera, la cuarta parte aborda el proceso para identificar el problema de investigación desde un proceso teórico-practico. No obstante, la última sección detalla aspectos metodológicos, que hace énfasis a aspectos filosóficos que guían el objetivo de la investigación y las posibles metas que se pretende alcanzar con esta. Ahora bien, en el entendido de que el elemento filosófico se ha concebido a lo largo de la historia como la forma de explicar el mundo, la naturaleza y al ser humano, esta sección permite realizar una conexión entre el abordaje de problemas generales y los problemas específicos. Siendo así, esto se hace desde diversas disciplinas, lo que permite generar una base de conocimiento sólida. Resulta importante mencionar que esta guía fue sometida a un proceso de validación por parte de tres académicos de la Sede con experiencia en la docencia de este tipo de cursos, quienes analizaron su contenido y aplicabilidad.