Artículos de periódico
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/17331
Participación de la comunidad CINPE en artículos de periódico
Examinar
Examinando Artículos de periódico por Materia "AGRICULTURA"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Espacios rurales: claroscuros del desarrollo local(Universidad Nacional de Costa Rica, 2024-02-01) Díaz Porras, RafaelEn el debate actual sobre la ruralidad, se destaca que no se limita exclusivamente a la agricultura; también entra en juego el turismo y los servicios. La agricultura ha experimentado una marcada contracción del 23.2% en 2022, debido a diversos factores, como el cambio climático y los crecientes costos. Aunque la agricultura no resulta atractiva en términos de empleo e ingresos, la informalidad laboral contribuye al aumento de la pobreza rural al 28%. A pesar de algunos logros en actividades agrícolas, como la producción de café en Los Santos, el éxito no se traduce en un desarrollo social sobresaliente en esas áreas. Se subraya la necesidad de implementar políticas que fortalezcan la producción local y las habilidades laborales para impulsar el desarrollo regional.Ítem Espacios rurales: claroscuros del desarrollo local.(Universidad Nacional, 2024) Díaz Porras, Rafael, AEn el debate reciente sobre ruralidad se ha consolidado la concepción de que esta no es equivalente a agricultura: el perfil productivo de esos espacios ha incluido crecientemente al turismo y los servicios. Ello se corresponde con un proceso característico del desarrollo en el cual la agricultura tiende a perder participación, tanto en la producción como en el empleo. El año 2022 sufrió una contracción del 23.2%, significando un 4% del PIB. Esa contracción de la agricultura tiene que ver con diversos factores estructurales y coyunturales, tales como el creciente costo de oportunidad que representa la agricultura frente a otras opciones; en forma cada vez más evidente el cambio y la variabilidad climática, que cambia las Espacios rurales: claroscuros del desarrollo local condiciones naturales para la producción agrícola, obligando a procesos de adaptación, a los que agrega los períodos de sequía del anterior y el presente año; así como el incremento del costo de los insumos por el costo del transporte asociado a la invasión a Ucrania.Ítem Negociaciones comerciales y desarrollo en Centroamérica(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-06-22) Alonso Ubieta, SuyenCentroamérica ha avanzado en temas de negociación y política comercial a ritmos muy disímiles y con impactos diferenciados. Este fue una de las conclusiones a las que arribó el Programa de Investigación Negociaciones comerciales y Desarrollo: análisis de la experiencia centroamericana, desarrollado en el CINPE durante el periodo 2016 al 2020.Ítem La OCDE y la nueva institucionalidad agropecuaria en Costa Rica(Universidad Nacional, Costa Rica, 2017-03) Barboza Arias, Luis MiguelPara las entidades agropecuarias del país es claro que una reforma de las políticas dirigidas al sector fomentaría la competitividad. Sin embargo, lo que aún no se termina de definir es cómo mejorar su diseño de manera tal que los nuevos lineamientos respondan no solo a las inestables condiciones del mercado de estos productos sino también a los desafíos de sostenibilidad de los sistemas socio-ecológicos y productivos en un contexto enmarcado por la incertidumbre asociada al cambio climático, la seguridad alimentaria y nutricional y, de forma primordial, la meta del crecimiento económico con menor desigualdad.