Tesis de licenciatura
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14645
Examinar
Examinando Tesis de licenciatura por Materia "ACOSO ESCOLAR"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem El abordaje del bullying como fenómeno social en una institución de secundaria de zona rural(Universidad Nacional, Costa Rica, 2025-10) Calvo Vargas, Kimberly Valeria; Núñez Abarca, ShirleyEl presente estudio analiza el abordaje del fenómeno social del bullying que realizan las personas profesionales de Orientación del Colegio Técnico Profesional de Acosta. Por ello, como propósitos del estudio se plantean conocer las situaciones de bullying que se presentan en la institución, observar las acciones orientadas a la prevención del bullying que las personas profesionales en Orientación realizan en lo institucional, familiar, grupal e individual, así como identificar las pautas de intervención del bullying que las personas profesionales en Orientación realizan en lo institucional, grupal, individual y familiar. Las personas participantes en esta investigación fueron 12 personas. La misma, se sustentó en el paradigma naturalista, permitiendo realizar un análisis a esos significados y percepciones que presenta la población participante, además, se seleccionó el enfoque fenomenológico, ya que este permite analizar ese abordaje desde un grupo o comunidades, como es el caso de las personas participantes de la institución educativa. Por lo cual, el presente estudio se fundamentó desde el diseño narrativo debido a que el mismo permite conocer y entender los fenómenos sociales, es decir, el abordaje del fenómeno social del bullying, además, el método seleccionado para esta investigación es el cualitativo, dado a que la persona investigadora considera tanto el escenario como las personas participantes como un todo, es decir, las personas participantes y los contextos se consideran en conjunto. Como parte de los resultados obtenidos, se evidencia que el bullying es multicausal, debido a que se genera por diversas situaciones, además, se rescata que el bullying y sus aspectos no están claros, se presenta confusión acerca de la prevención y en la intervención del bullying y lo que se trabaja en cada aspecto, dado a que no toda la comunidad educativa se encuentra involucrada en las diferentes acciones o medidas que conlleva la prevención e intervención de este. También, que sí se efectúa un abordaje del fenómeno social del bullying, ya que esto se evidencia por medio de diversas estrategias expuestas por las personas participantes, no obstante, hay aspectos que aún no se manejan o desarrollan, lo cual es necesario para combatir una necesidad tan latente como lo es el bullying.
