Artículos Científicos
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14667
Examinar
Examinando Artículos Científicos por browse.metadata.rights "Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Costa Rica"
Mostrando 1 - 20 de 47
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Base de datos "I&D" primera experiencia con el software Microisis, versión 3.0 multiusuario, versión de prueba.(2012-11-09) Chacón Alvarado, Lucía; Miranda Arguedas, Alice E.Ítem Una base de datos con información sobre poblaciones indígenas(Heredia, C.R. : L. Barboza J., 2012-11-09) Barboza Jiménez, Lucrecia; Campos Oviedo, Marianela; Sánchez Espinoza, FlorybethEste documento describe brevemente el origen del Proyecto "Centro de Conocimiento sobre/de Grupos Étnicos Indígenas Centroamericanos" denominado "Proyecto GEIC". Expone su misión, sus objetivos y las actividades realizadas en la primera etapa en Costa Rica. Además, explica el proceso de creación de la Base de Datos CEGE y presenta algunas estadísticas elaboradas con la información contenida en la misma.Ítem Biblioteca en Boruca... una reflexión(2012-11-09) Sánchez Espinoza, FlorybethBoruca es una comunidad que está situada al sur del país, en la provincia de Puntarenas. Su extensión en territorio es de 12.470 hectáreas y tiene una población de 1.386 indígenas. Según el informe sobre desarrollo humano en Centroamérica y Panamá del 2004: "tener acceso al conocimiento es un factor que determina en gran medida el bienestar actual y futuro de las personas. El conocimiento implica por una parte, acceso a la educación o capacitación y por otra, acceso a información pertinente, veraz y oportuna. Se ha establecido que un más alto nivel de formación de las personas contribuye a que gocen de un mejor estado de salud, alcancen empleos superiores y obtengan mayores ingresos, en el ascenso social y en el progreso colectivo del país".Ítem La biblioteca virtual(2012-11-09) Sequeira Ortiz, DeyaniraÍtem Bibliotecología : una definición desde otro contexto.(2012-11-09) Sánchez Espinoza, FlorybethAbarca el concepto de Bibliotecología desde el punto de vista formal, aportado por algunos(as) autores(as) y diccionarios, pero también desde la visión muy particular de la autora, quien la conceptualiza desde el plano laboral, la academia, la investigación y el diario contacto con los(as) usuarios(as).Ítem Cabsys : base de datos bibliográfica sobre religión en Costa Rica, normalización y valoración de contenidos.(2012-11-09) Ugalde Víquez, AracellyÍtem Conclusiones del Seminario Centroamericano sobre manifiestos de IFLA-UNESCO para bibliotecas públicas, escolares e internet(2012-11-09) Miranda Arguedas, Alice E.Ítem Consorcios de bibliotecas universitarias centroamericanas : REDSIID.(2012-11-09) Miranda Arguedas, Alice E.Ítem La creación de bibliotecas indígenas como medio de ejercer el derecho al acceso a la información : un aporte teórico.(Heredia, C.R. : N. Rojas M. ,, 2012-11-09) Rojas Morales, NydiaEste estudio pretende brindar a la ciencia bibliotecológica un aporte en el desarrollo de la fundamentación teórica y metodológica para la creación de bibliotecas indígenas como medio para ejercer el derecho a la información de sus pobladores. Con este trabajo, se espera contribuir en la ejecución de acciones para el cumplimiento de la función social del bibliotecólogo, principalmente en las poblaciones en situaciones de desventaja: las poblaciones indígenas, que históricamente han sido excluidas de los procesos de desarrollo. La investigación de campo y documental permitió obtener datos para la propuesta teórica y metodológica.Ítem Cursos de Almacenamiento y Recuperación de la Información(Heredia, C.R. : R. Castro A. ,, 2012-11-09) Castro Alpízar, RoxanaLa filosofía de estos cursos es ordenar la información para sistematizarla y que esté disponible para los usuarios. El programa incluye la normalización de los procesos y los procedimientos de intercambio de la información. Para la catalogación se usan Las Reglas de Catalogación Angloamericanas, 2a ed. rev. y aunque existen paquetes computacionales para catalogar, el bibliotecólogo debe saber hacer correctamente una entrada de autor, establecer un pie de imprenta, etc., esto ningún paquete de computación lo va a realizar.Ítem De MARC a CEPAL o cualquier otro formato y viceversa(Heredia, C.R. : A. Ugalde V. ,, 2012-11-09) Ugalde Víquez, AracellyEl propósito de este artículo es práctico: enseñar al usuario de Winisis a reformatear las bases de datos diseñadas e implementadas en cualquier formato, normalizado o no, convirtiéndolas al formato de interés de la unidad de información.Winisis es un paquete que permite utilizar cualquier nomenclatura en la definición de las etiquetas que identifican los campos. Este aspecto es una ventaja y una desventaja porque permite libertad en la selección del formato a utilizar, pero, se generan una gran diversidad de formatos en las unidades de información, dificultando la compatibilidad en los sistemas automatizados de catalogación.Ítem Discurso pronunciado de la Inauguración del Curso Lectivo de 1993, de la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información(2012-11-09) Conejo Solera, CarlosDesde que el niño se inicia en el proceso de enseñanza – aprendizaje, se le hace saber que existe una división de los recursos naturales: los renovables y los no renovables. También se dice que todo recurso natural es inútil si no se le explota. Pero para aprovechar esos recursos es necesario el conocimiento.Ítem Discurso pronunciado en la inaguración de los cursos del Bachillerato en Bibliotecología y Documentación en la Escuela de Bibliotecología de la Universidad Nacional : 9 de marzo de 1992.(2012-11-09) Alpízar Moya, SandraEn este día, se me ha concedido el honor de dirigirme a ustedes, con unas palabras de recibimiento al inicio de este curso lectivo. Pero más que eso, desearía que ocupáramos este tiempo, en hacer una reflexión acerca del reto que nos presenta un nuevo año lectivo.Ítem Discurso pronunciado en la inauguración de los cursos del Bachillerato en Bibliotecología y Documentación en la Escuela de Bibliotecología de la Universidad Nacional 4 de marzo de 1991(2012-11-09) Bonilla Sandí, AlbánEstimados compañeros: Reciban en nombre propio y de la Facultad de Filosofía y Letras un afectuoso saludo de inicio de curso lectivo. Por razones fortuitas, he solicitado a la Decana sustituta de esta Facultad, la M.L.S. Alice Miranda, Directora de vuestra Escuela, que represente a la Facultad en este acto de inicio del curso lectivo.No solamente le he pedido que transmita mis saludos, sino que los inste a hacer propósitos de mejoramiento académico durante este período que inicia. La crisis universitaria forma parte de nuestra institucionalidad. La Universidad desde su nacimiento ha vivido constantemente en crisis. No obstante, como toda crisis, éstas pueden resultar fértiles en realizaciones, si las aprovechamos para el mejoramiento. En este momento nos encontramos reflexionando sobre el carácter mismo de nuestra institucionalidad.Ítem ERIC Educational Resources Information Center(Heredia, C.R. : L. Chacón A. ,, 2012-11-09) Chacón Alvarado, LucíaERIC es un sistema de información patrocinado por el Instituto Nacional de Educación del Departamento de Educación de los Estados Unidos que adquiere, selecciona, resume, indiza, procesa y disemina la información que se genera y produce en el campo de la educación.ERIC fue fundado en el año de 1966 con el propósito de controlar y recopilar la literatura de educación como investigaciones y reportes técnicos, conferencias, estudios realizados por comisiones y comités, descripciones de proyectos y programas, disertaciones, discursos y material similar.Ítem ¿Es necesario un nuevo nombre para el bibliotecario?(Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información, 2012-11-09) Chacón Alvarado, LucíaA pesar de que conservamos el nombre arcaico, ligado a la concepción del libro y de la biblioteca como depósito de libros, frente a un acelerado desarrollo que involucro tecnologías y materiales digitales en el manejo de información, es un hecho que en las últimas décadas el prestigio del bibliotecario como erudito y especialista ha cambiado por el de ser un buscador y un proveedor ágil y especializado en la amplia gama de recursos informativos que nos rodea. Sin embargo, que las bibliotecas como tal persisten es un hecho que se comprueba con la famosa Biblioteca de París, que está diseñada en forma de libro precisamente.Ítem Estudio de usuarios(as) de las comunidades Jardines 1 y Jardines 2 que atiende la Biblioteca Infantil "Miriam Álvarez Brenes", Heredia, Costa Rica(Heredia, C.R. : L. Barboza J., 2012-11-09) Barboza Jiménez, LucreciaEste documento describe el proceso que se llevó a cabo para conocer las necesidades de información de los(as) usuarios(as) reales y potenciales de las comunidades Jardines Universitarios 1 y Jardines Universitarios 2 que atiende la Biblioteca Infantil “Miriam Álvarez Brenes” de la Universidad Nacional.Ítem Estudio parcial de percepción de los programas educativos en la comunidad Bibliotecológica : opinión de los(as) empleadores(as) y graduados(as) de la Escuela de Bibliotecología, documentación e información de la Universidad Nacional.(2012-11-09) Ugalde Víquez, Aracelly; Barboza Jiménez, LucreciaEl presente artículo expone una breve descripción de algunos aspectos generales de los procesos de autoevaluación llevados a cabo en la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información (EBDI) de la Universidad Nacional de Costa Rica, para obtener la acreditación de la carrera de Bibliotecología y Documentación en el 2005, así como para lograr la reacreditación en el 2009.Ítem Estudios de usuarios : revisión de literatura.(Heredia, C.R. : L. Chacón A. ,, 2012-11-09) Chacón Alvarado, LucíaLos estudios de usuarios son un método de medición que había sido usado en las bibliotecas durante muchos años normalmente, incluyen estudios de usuarios circulación de la biblioteca. Estos estudios de circulación son los que usualmente se han asociado con este término.Ítem La gerencia de los servicios especializados de información concebidos como una empresa ampliada(Heredia, C.R. : O. Arboleda S. ,, 2012-11-09) Arboleda Sepúlveda, OrlandoEl concepto de empresa ampliada, dentro de la gerencia de servicios, permite analizar las funciones y objetivos de las bibliotecas, aprovechar oportunidades y superar limitaciones que tradicionalmente han sido motivo de estancamiento. La economía de servicios y los avances de la tecnología de los sistemas de información, exigen a las bibliotecas un papel más agresivo en cuanto a su identificación con la misión, visión y objetivos de las organizaciones a las cuales pertenecen
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »