Artículos (revistas)
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14728
Examinar
Examinando Artículos (revistas) por browse.metadata.rights "Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Desafíos económicos, socioafectivos y académicos del regreso a la educación presencial pos-COVID-19: experiencia del estudiantado(Editorial Universidad Nacional, Costa Rica, 2024-06-30) Guillén-Cordero, NoriethEl objetivo de este ensayo es describir cuáles han sido los principales desafíos que ha experimentado el estudiantado de la Escuela de Secretariado Profesional (ESP) de la Universidad Nacional (UNA) de Costa Rica, al regresar a la modalidad presencial después de haber cursado sus estudios por medio de la virtualidad durante dos años, a raíz de los ajustes que fue necesario implementar en la educación por la pandemia mundial del COVID-19, además, se busca conocer qué estrategias ha adoptado la ESP para favorecer el proceso de integración del estudiantado a las clases presenciales y qué otras medidas de flexibilidad curricular se han tomado para facilitar a esta población la continuidad de sus estudios de la mejor manera. El ensayo evidencia que los principales retos del regreso a la presencialidad se categorizan en: económicos, socioafectivos y académicos. Entre las acciones impulsadas por la ESP para facilitar la transición del estudiantado, está la unificación de días para clases virtuales y la incorporación de nuevas modalidades en el plan de estudios.Ítem Desing Thinking: una Experiencia de Mediación Pedagógica para el Aprendizaje de la Redacción Comercial y Administrativafoque por competencias(Universidad Técnica Nacional, Costa Rica, 2024-06-30) Solís Chaverri, BrandonLas experiencias educativas deben ser creativas, dinámicas e innovadoras. Esto se logra a través de una mediación pedagógica centrada en el aprendizaje y promotora de espacios formativos seguros y agradables. Es por esta razón que en este manuscrito se explora la metodología del Design Thinking como una nueva experiencia de aprendizaje adaptada a la enseñanza de la redacción comercial y administrativa. Esta metodología pretende que se visualice el acto de escribir como un proceso sistemático, motivador y reflexivo para obtener una redacción de calidad. Además, se comparten las reflexiones de los resultados obtenidos luego de aplicar esta experiencia de aprendizaje con estudiantes de educación técnica secundaria, específicamente, en la carrera técnica de Ejecutivo Comercial y de Servicio al Cliente del Colegio Técnico Profesional de Pavas, Sección Nocturna.