Trabajos Finales de Graduación
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14716
Examinar
Examinando Trabajos Finales de Graduación por browse.metadata.rights "Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Propuesta de una guía de manejo psicooncológico desde la Psicología Cognitiva Conductual, dirigida a pacientes adultos jóvenes diagnosticados con leucemia en Proyecto Daniel(Universidad Nacional, Costa Rica, 2025-08-07) Arguedas Villalobos, Claudia; Guillén Vargas, Julissa; Camacho Quirós, Valeria; López Elizondo, LauraEl siguiente proyecto presentó como propósito la creación de una guía de manejo psicooncológico dirigida a paciente jóvenes con diagnóstico de leucemia parte de Proyecto Daniel, esto con el objetivo de promover su bienestar psicoemocional y mejor calidad de vida. La metodología de este proyecto se basó en trabajar con pacientes de 18 a 30 años con un diagnóstico de leucemia o en remisión, parte de Proyecto Daniel. La primera fase diagnóstica constó en la formulación de entrevistas individuales y la aplicación de instrumentos psicométrico, además de la creación de grupos focales para las personas cuidadoras y profesionales con experiencia en hematología. En la segunda fase se desarrolló la guía, la cual consta de nueve apartados diseñados con la información obtenida. Seguidamente, se realizó la tercera fase, la validación. Dicha revisión fue aplicada por las personas pacientes anteriormente entrevistadas, personas cuidadoras y profesionales, con el objetivo de recibir retroalimentación y aprobación. Al finalizar esta guía, se puede concluir que las personas jóvenes muestran la necesidad de atención psiconcológica, espacio de escucha y el deseo de construir su identidad y autonomía en medio de la enfermedad; además a través de las pruebas psicométricas, se puede evidenciar la presencia moderada de ansiedad y depresión, las cuales son gestionadas mediante estrategias como aceptación, espiritualidad y afrontamiento activo. Es por esto que se plantea la importancia de construir herramientas de apoyo como la presente guía, además de abrir espacios para la expresión emocional y sobre todo la práctica de la psicoeducación para la prevención, no discriminación y acompañamiento de las personas pacientes de leucemia, especialmente jóvenes.