Cuadernos de Política Económica
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/8582
Contiene los diferentes números de la publicación electrónica Cuadernos de Política Económica, elaborada en el CINPE.
Examinar
Examinando Cuadernos de Política Económica por browse.metadata.rights "Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Caracterización del Mercado Laboral de las Regiones Pacífico Central y Brunca de Costa Rica: 2010-2023(Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible, 2024) Ruiz-Mejias, Keynor; Orozco-Barrantes, Jeffrey; Gamboa Quirós, María PaulaEsta investigación se enfoca en la importancia de identificar la evolución de la ocupación y la desocupación en el mercado laboral de las Regiones Pacífico Central y Brunca de Costa Rica, considerando las dinámicas económicas tanto regionales como nacionales. El objetivo principal es describir el comportamiento de estas variables en la población económicamente activa (PEA), desglosado por edad, nivel de instrucción, formalidad y sexo. Para ello, se realiza una descripción de la evolución de dichas variables desde el año 2010 hasta el 2023, utilizando la Encuesta Continua de Empleo y la Encuesta Nacional de Hogares, ambas del INEC. Entre algunos de los principales hallazgos, se identifican variaciones en la tasa de crecimiento poblacional entre ambas regiones; mientras en la Pacífico Central, el crecimiento es de 3,7% en promedio anual, en la Brunca es solo de 0,7%. Además, se encuentra, para ambas regiones, una disminución en el tamaño promedio de los hogares y un incremento en la jefatura femenina, acompañado de una mayor participación de las mujeres en el mercado laboral. Asimismo, se evidencia un aumento en el nivel educativo de la población y una reducción en la participación laboral de personas entre 15 y 24 años, lo que se asocia con una reducción de este grupo etario en la PEA.Ítem Una propuesta de abordaje teórico-metodológico al análisis de la transformación digital sostenible e inclusiva del sector agropecuario en Costa Rica(Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible, 2025-03-20) Rodriguez Soto, Jorge A.; Sáenz Segura, FernandoEste cuaderno de trabajo presenta el marco teórico y metodológico que se utilizó para abordar el tema de la digitalización en el sector agropecuario costarricense y que culminó con la elaboración del caso país de Costa Rica, en el marco del proyecto internacional “Digitalización de la agricultura y política pública en América Latina y El Caribe”, promovido por la Red de Políticas Públicas y Desarrollo Rural en América Latina (Red PP-AL). La investigación se plantea dos objetivos finales, que son establecer la contribución de la digitalización del sector agropecuario a la transformación sostenible e inclusiva de los territorios rurales; y, sintetizar elementos de política pública para el escalamiento de esta transformación de manera sostenible e inclusiva. En miras a esto se plantean dos objetivos operativos, primero, sistematizar experiencias en tema de digitalización del sector agropecuario, segundo, analizar el diseño de políticas desde sus instrumentos, para la digitalización del sector agropecuario. Para ello, se desarrolla un diseño de investigación de estudios de caso (Yin, 2003), en el que se utilizan diversas fuentes de información primaria y secundaria, así como el método explicativo de análisis del diseño de políticas públicas. Este cuaderno de trabajo desarrolla y puntualiza en estos métodos, diseño de investigación y teoría empelada para cumplir los objetivos propuestos.