Trabajos Finales de Graduación
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14679
Examinar
Examinando Trabajos Finales de Graduación por browse.metadata.procedence "Instituto de Estudios Latinoamericanos. Maestría en Derechos Humanos y Educación para la Paz"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem La re-significación de la dignidad humana a partir de una mirada crítica alternativa de los Derechos Humanos según la vivencia durante los últimos 10 años en el ejido Veracruz, municipio de Las Margaritas, Chiapas, México.(Universidad Nacional, Costa Rica, 2016) Gómez Cruz, María de la Flor; Gómez Torres, Juan RafaelAnaliza la re-significación de la dignidad humana a partir de una mirada crítica alternativa de los Derechos Humanos según la vivencia durante los últimos 10 años en el ejido Veracruz, municipio de Las Margaritas, Chiapas, México, así mismo identifica los procesos sobre la instauración de acuerdos comunitarios dentro de la asamblea comunitaria, y analizar sus implicaciones en la búsqueda de la dignidad humana. Con respecto a la metodología este trabajo hace uso del método de investigación cualitativa, el cual tiene como propósito explorar las relaciones sociales y así poder describir la realidad a partir de la recolección de la voz y el pensamiento de los sujetos en estudio. Por tanto, al realizar este trabajo, se concluye que la acción nosótrica, jlekilaltik y jch’ayelaltik, son categorías que existen en el imaginario lingüístico, comunitario y político de este pueblo, las cuales de algún modo han ordenado la vida comunitaria desde su constitución como ejido, sin embargo es en los espacios de la reproducción de la vida comunitaria, tales como la Asamblea, el chol a´tel, el komon a´tel, y en la resolución alterna de conflictos que se materializan de manera concreta, su vivencia contextual.