Artículos Científicos
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14667
Examinar
Examinando Artículos Científicos por browse.metadata.procedence "Escuela de Bibliotecología, Documentación e información"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Fortalecimiento del vínculo entre la EBDI y los graduados de la carrera de bibliotecología y gestión de la información de la Universidad Nacional de Costa Rica(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-09-05) Montero Bustabad, PedroEl objetivo de esta investigación es fortalecer el vínculo entre la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información (EBDI) de la Universidad Nacional de Costa Rica y las personas graduadas de la carrera a partir del empleo de diferentes recursos y estrategias. Este estudio tuvo un enfoque cuantitativo y fue de tipo descriptivo; la recolección de los datos se hizo por medio de un cuestionario digital aplicado a 189 personas graduadas de las cuales 105 respondieron el instrumento. Como resultados y conclusiones principales de esta investigación, es posible resaltar el logro y organización de los datos de contacto actualizados de las personas graduadas para facilitar la comunicación y vinculación de ambas partes. Asimismo, se determinó la necesidad de un plan de actualización profesional continua para estas personas que considere los tópicos de interés identificados y otros aspectos que esta Escuela debe tomar en cuenta para la realización de alianzas estratégicas y para facilitar nuevas iniciativas que fortalezcan tanto la formación académica como la realización conjunta de proyectos con las personas graduadas de la carrera y de la EBDI.Ítem Servicios a usuarios : la recuperación de la información y los lenguajes documentales(Universidad Nacional, Costa Rica, 1980) Sequeira Ortiz, ZaidaEn la actualidad el bibliotecario con la inmensa cantidad de información que circula en el mundo le es imposible abarcarla, almacenarla y lo más importante darla a conocer. Los procesos de recuperación de la información se ven afectados y por consecuencia las bibliotecas ya no están respondiendo a las necesidades y expectativas del usuario, ocasionando limitantes en los servicios ofrecidos. Por consiguiente en este artículo se señalan en forma general algunos lenguajes que se han creado para la mejor comprensión de los documentos y una serie de técnicas automatizadas que permiten la recuperación de la información.Ítem Sistema de bibliotecas infantiles, su proyección en la educación costarricense(Universidad Nacional, Costa Rica, 1992) Alpízar Moya, SandraPara enfocar la proyección que han tenido las bibliotecas infantiles en la educación costarricense, se hace necesario resaltar que Costa Rica es uno de los países de América Latina, que ha desarrollado la valiosa experiencia de contar con bibliotecas especializadas en la atención del niño preescolar y escolar, convirtiéndose este recurso en un importante apoyo educativo y cultural a nivel nacional. Este hecho, lo coloca entonces como país modelo en este campo en Latinoamérica, por iniciativa y desde el seno del Municipio capitalino, a partir del año 1971 con la apertura de la Biblioteca Infantil Carmen Lyra. Actualmente funciona un Sistema de seis bibliotecas de este tipo, instaladas en diferentes distritos del Cantón Central de San José.