Trabajos de Finales de Graduación
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14676
Examinar
Examinando Trabajos de Finales de Graduación por browse.metadata.procedence "Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem La danza escénica en Centroamérica análisis comparativo entre Costa Rica y Guatemala durante las últimas décadas del siglo XX.(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión, 2010) Ávila Aguilar, Marta; Cortés Pacheco, María LourdesRealiza un análisis comparativo de los procesos de desarrollo de la danza escénica en Centroamérica concretamente en Costa Rica y Guatemala, para determinar cuál ha sido el aporte de las instituciones estatales en la construcción de nuevos lenguajes en la coreografía. Sus objetivos específicos consisten en: identificar los principales hitos histórico en la danza en Centroamérica, contextualizar las principales figuras e instituciones que han contribuido al desarrollo de la danza escénica en la región, en la segunda mitad del siglo XX. Analizar los discursos predominantes de la danza escénica en cada país para abordar lo dancístico en su integridad: texto-autor y contexto. Es una investigación exploratoria y explicativa, con enfoque cualitativo, la técnica empleada es la observación cuyo instrumento es la entrevista a profundidad de los coreógrafos y bailarines. En conclusión, se determina que con este estudio de la danza escénica de Centroamérica se contribuye a crear la genética coreográfica. Además, se señala que esta disciplina necesita desarrollar una poética, una técnica de análisis a la que no se puede llegar, mediante una simple transposición o adaptación de términos provenientes de las artes plásticas, música o la literatura. Asimismo, se propone crear un sistema eficaz y perfectible de términos para el análisis de las coreografías, que permita un proceso dialéctico en donde interactúen la teoría y la práctica.