Trabajos Finales de Graduación
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14679
Examinar
Examinando Trabajos Finales de Graduación por Autor "Baltodano Rodríguez, Lirios Lesbos"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Propuesta de mediación pedagógica de Mamita Yunai (1941) desde la perspectiva de los derechos humanos, para estudiantes de Secundaria(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020) Baltodano Rodríguez, Lirios Lesbos; López Céspedes, SharonPara optar al grado de Magíster en Derechos Humanos y Educación para la Paz elegí la modalidad de proyecto de investigación, puesto que me surgió la inquietud de cómo abordar en mis lecciones de español los textos literarios desde una propuesta pedagógica de los derechos humanos. Así que, recurrí a una obra literaria muy reconocida por tener carácter didáctico, político y social en Costa Rica, desde la cual puedo dialogar con los estudiantes de secundaria sobre la desigualad social y el reconocimiento del otro en el marco del respeto y la diversidad. El propósito del proyecto es construir una propuesta de mediación pedagógica que oriente a la población estudiantil de undécimo año a través de un diálogo sobre los discursos presentes en el texto literario y su vínculo con los derechos humanos. Mis objetivos específicos son: analizar el discurso de la narrativa de Mamita Yunai (1941) en cuanto al lenguaje y el contexto de la obra desde el enfoque de derechos humanos y la perspectiva de interseccionalidad; problematizar los interdiscursos sobre los personajes del texto Mamita Yunai (1941) tomando en cuenta las intersecciones de género, etnia y clase social presentes en el texto para comprender el discurso de justicia social; y planificar estrategias de mediación pedagógica para dialogar sobre derechos humanos y justicia social a partir del texto Mamita Yunai (1941) con estudiantes de undécimo año del colegio La Paz Community School. La metodología para abordar la obra es mediante el Análisis Crítico del Discurso propuesto por Fairclough y Teun Van Dijk. El abordaje teórico se basa en la interseccionalidad, la justicia social del Reconocimiento, los derechos humanos y la pedagogía de los derechos humanos. La propuesta de mediación pedagógica está dirigida a la población estudiantil de undécimo año y es una orientación para las personas docentes de español. Esta propuesta se sustenta del abordaje teórico y su vinculación con una pedagogía de los derechos humanos.