Trabajos Finales de Graduación
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/17682
Examinar
Examinando Trabajos Finales de Graduación por Autor "Abarca Jiménez, Andrés Esteban"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Productos financieros no tradicionales utilizados por el parque empresarial del sector comercio de la región Brunca(Universidad Nacional, Costa Rica, 2024) Abarca Jiménez, Andrés Esteban; Rojas Badilla, Carlos Francisco; Rivera Rodríguez, Jorge Andrés; Rojas Morales, Karen Johanna; Bermúdez Elizondo, MelvinEl presente seminario tiene como objetivo principal generar un análisis sobre el grado de conocimiento y utilización de productos financieros no tradicionales por parte de las empresas del sector comercio de la región Brunca. La dirección del proceso investigativo es asumida por estudiantes de la Universidad Nacional de Costa Rica, quienes actualmente cursan la carrera de Administración, con el propósito de optar por el grado de Licenciatura en Administración con énfasis en Gestión Financiera. En este caso, el estudio mantuvo un enfoque mixto, implicando una participación de los enfoques cualitativo y cuantitativo. Estos datos se tabularon, graficaron y analizaron con el fin común de entender la participación que poseen los productos financieros no tradicionales de las instituciones del territorio Brunca y el uso, conocimiento, así como formalidad por parte del sector comercio de la zona respecto a estos instrumentos financieros. El parque empresarial del territorio Brunca fue fraccionado y el foco de atención principal se centró en el área del comercio, donde se tomó una muestra para aplicar los respectivos instrumentos, así como las entrevistas correspondientes al personal de las instituciones financieras. Estos datos permitieron el avance y análisis correspondiente de las diversas variables que fueron extraídas a partir de los objetivos específicos. Los productos financieros no tradicionales, como lo indica su nombre, presentan un escaso conocimiento, tanto en el parque empresarial como en diferentes sectores de la comunidad empresarial, lo que genera pérdidas en las oportunidades de negocio e inversiones por parte de las compañías.