Trabajos Finales de Graduación
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14638
Examinar
Examinando Trabajos Finales de Graduación por Autor "Alfaro Quesada, Raquel María"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Prácticas pedagógicas transformadoras a través de la labor docente en torno a habilidades para la vida en tres espacios educativos: reflexiones conjuntas en el camino hacía una educación inclusiva(Universidad Nacional, Costa Rica, 2024) Cruz Fallas, Cristal; Leiva Durán, Brenda; Alfaro Quesada, Raquel María; Badilla Picado, Mariana; Ureña Chacón, Melania; Rodríguez Segura, Daniela; Belderbos, María TheresiaEn este Seminario de Graduación, seis docentes-investigadoras, se propusieron a propiciar prácticas pedagógicas transformadoras a través de su labor docente en torno a habilidades para la vida, en tres espacios educativos, mediante reflexiones conjuntas hacía una educación inclusiva. Implementaron una investigación-acción con metodología cualitativa, con niños y niñas. A pesar de iniciar en tiempo de pandemia por Covid-19, cumplieron los propósitos con respecto a: la inmersión proactiva en espacios educativos; la mejora de la práctica docente en habilidades para la vida; la reflexión sobre descubrimientos colectivos; y la identificación de lecciones aprendidas para contribuir con una educación inclusiva. Entre los principales resultados están: el enfoque socioeducativo en que se valoran tanto procesos como resultados para lograr prácticas pedagógicas transformadoras; la importancia de conectar con lo cotidiano y permitirse transformar como docente abierta a la diversidad; la flexibilidad, adaptabilidad, colaboración en equipo y gestión de emociones como habilidades importantes para docentes al facilitar la vivencia de habilidades para la vida. El apoyarse en diferentes pedagogías de la diversidad que asumen la centralidad de las personas estudiantes (pedagogía de la ternura, hospitalaria y de cotidianidad) provee herramientas y apoya a la reflexión y transformación de situaciones y procesos de aprendizaje en el aula. Entre las conclusiones destacan que la labor docente en torno a habilidades para la vida se nutre con prácticas pedagógicas transformadoras, facilitando aprendizajes significativos por parte del estudiantado y ambientes de aprendizaje en constante evolución. Recomiendan el fomento de la reflexión pedagógica para tomar consciencia sobre los principios de las prácticas pedagógicas, para poder transformarlas y propiciar una educación significativa y respetuosa con la diversidad. Palabras claves: educación inclusiva, pedagogía, diversidad, habilidades para la vida, docente transformador.