Tesis de licenciatura
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14638
proyecto fin de carrera (tesina, tesis de bachiller, tesis de licenciatura, trabajo de fin de carrera, trabajo final de grado)
Examinar
Examinando Tesis de licenciatura por Autor "Álvarez Dávila, Daisy Sofía"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Vinculando la pedagogía y el arte: Un atelier inspirado en los principios de la filosofía de Reggio Emilia para el fortalecimiento de habilidades sociales en la interacción entre pares de un grupo de niños y niñas de 5 a 6 años que asisten al Ciclo de Transición de la Escuela Pública José Figueres Ferrer(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-07) Álvarez Dávila, Daisy Sofía; Bolaños Barrantes, Daniela Michelle; Zumbado Escalante, Natalia; Ramírez Abrahams, PatriciaEste proyecto de investigación tuvo como objetivo favorecer las habilidades sociales comunicativas y de convivencia para la interacción entre pares de un grupo de niños y niñas de 5 a 6 años de la Escuela José Figueres Ferrer, utilizando el atelier como recurso pedagógico. Se realizaron un total de 16 sesiones de talleres de arte, donde realizábamos 1 por semana y trabajábamos una habilidad social cada 2 talleres. Iniciando con las habilidades comunicativas y luego las de convivencia, siendo un proceso pedagógico de forma gradual. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, utilizando técnicas e instrumentos para la recolección y análisis de datos como las entrevistas, cuestionarios, matrices de sistematización, observaciones participantes, diarios de campo, fotografías, videos y audios, que nos permitieron analizar el proceso que iba teniendo el grupo de niños y niñas. Entre los principales resultados, obtuvimos que las experiencias de arte como las que se desarrollan en un atelier, permiten el desarrollo de las habilidades sociales de comunicación y de convivencia, debido a que el arte es una forma libre de expresión, respetando la individualidad de cada persona y donde necesitan, también, trabajar en equipo para crear obras artísticas, pero que, de igual forma, propician el fortalecimiento de otras habilidades necesarias para la vida. Otro de los resultados es que el proceso va a depender mucho de las personalidades de cada persona, debido a que algunos niños y niñas requirieron de más tiempo para lograr ciertas habilidades sociales, pero para otros resultó ser más fácil. Se propone como recomendación incluir experiencias de arte en los procesos pedagógicos para potenciar habilidades sociales y en general el desarrollo integral de la niñez, trabajando en conjunto con la familia, porque son habilidades que necesitarán para desenvolverse sanamente en la sociedad.