Trabajos finales de graduación
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14641
Examinar
Examinando Trabajos finales de graduación por Autor "Alfaro Pérez, Silvia"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Diagnóstico de las necesidades de capacitación de la Dirección General del Registro Civil del Tribunal Supremo de Elecciones, Sede Central San José(Universidad Nacional, Costa Rica, 2015) Ledezma Vargas, Adriana; Barrantes Alfaro, Beatriz; Araya Rodríguez, Cinthya; Chinchilla Meza, Jennifer; Brenes Espinoza, Mauricio; Alfaro Pérez, Silvia; Muñiz Umaña, GlendaEl presente trabajo, se realiza con el objetivo general de diagnosticar las necesidades de capacitación que requieren satisfacer los colaboradores de la Dirección General del Registro Civil del Tribunal Supremo de Elecciones, sede central San José, para el desempeño adecuado. Los objetivos específicos que se plantean, se basan en cuatro variables identificadas, las cuales son: plan estratégico institucional, competencias, procedimientos y productividad. El documento consta de seis capítulos: aspectos metodológicos, marco referencial, marco teórico, análisis de los resultados, conclusiones y recomendaciones y propuesta. Además de estos, cuenta con los apartados de la introducción, las referencias bibliográficas, y anexos. Se utilizan tres instrumentos para recabar la información necesaria, los cuales son: entrevista a jefaturas, cuestionarios y guía de observación. Se trabaja con una población de 244 colaboradores de la Dirección General del Registro Civil del Tribunal Supremo de Elecciones, específicamente de las siguientes áreas: Oficialía Mayor Civil, Actos Jurídicos, Análisis, Cédulas, Opciones y Naturalizaciones, Padrón Electoral y Solicitudes Cedulares. En el desarrollo de la investigación se presentan los resultados de los instrumentos aplicados a los colaboradores de la institución, las conclusiones y las recomendaciones evaluadas y la propuesta, según los hallazgos encontrados por medio del análisis efectuado. Los resultados indican que tanto las jefaturas como los funcionarios consideran necesario que se capacite a los colaboradores, ya que concuerdan, en que la capacitación es una herramienta útil a la hora de buscar una mejora en el desempeño de las personas que laboran en el Tribunal Supremo de Elecciones. De ahí, que la propuesta se enfoca en diseñar una alternativa de un plan de capacitación que facilite a los funcionarios mejorar su eficiencia y eficacia en sus labores diarias, aumentado con ello el desempeño.