Artículo científico
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14650
Examinar
Examinando Artículo científico por Autor "Barrantes-León, Jesús Irán"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Aprendizaje contextualizado y vivencial desde el abordaje de los contenidos de la temática ambiente con las personas participantes en la Olimpiada Costarricense de Ciencias Biológicas-2023(Universidad Estatal a Distancia, 2025) Coto-Chinchilla, Valeria; Barrantes-León, Jesús Irán; Mau-Inchaustegui, Silvia; Guevara-Mora, Meyer; Pereira-Chaves, José MiguelEl presente estudio tuvo como finalidad determinar si en el salón de clases se lleva a cabo la contextualización o la cotidianidad de los contenidos de la asignatura de Biología, con la temática ambiente propuesta por el Ministerio de Educación Pública (MEP) de Costa Rica. Este objetivo responde a la necesidad de potenciar el conocimiento previo de la persona estudiante, considerando su entorno y vivencias como elementos fundamentales para un aprendizaje significativo. Al vincular los contenidos con la realidad del estudiantado, se favorece la construcción de saberes más relevantes y aplicables, promoviendo una mayor comprensión y apropiación de los conceptos biológicos en su vida cotidiana, dicha investigación se enmarcó en el enfoque cuantitativo, el cual facilitó documentar la integración del contexto y las vivencias estudiantiles con el abordaje de la temática ambiente, considerando la influencia que tiene la zona de procedencia y la modalidad educativa según su contexto para la enseñanza y aprendizaje de la Biología. Para dicho estudio, se contó con una muestra de 400 personas estudiantes que participaron en las Olimpiadas Costarricenses de Ciencias Biologicas-2023 y con 60 personas docentes, se consideró esta población de olimpiada de biología debido a que participan personas de todo el país y de las diversas modalidades educativas, lo cual facilitó hacer una interpretación más amplia del objeto de estudio. Primeramente, se realizó una prueba cognitiva a las personas estudiantes con contenidos relacionados a la temática ambiente, posteriormente se realizaron cuestionarios dirigidos a la comunidad de personas docentes y al estudiantado, en los cuales se les consulta con ejemplos concretos de los contenidos de la temática para determinar si los mismos fueron abordados integrando el contexto y las vivencias de las personas estudiantes en su proceso de enseñanza y aprendizaje. Para el análisis de datos, se realizaron las pruebas estadísticas Chi Cuadrado y Análisis de Varianza para establecer relaciones con los resultados obtenidos en los cuestionarios y en la prueba cognitiva con respecto a la zona de procedencia y a la modalidad educativa de la que procede la comunidad estudiantil. Finalmente, se concluyó que la zona de procedencia y la modalidad educativa influyen significativamente en la contextualización de los contenidos.Ítem Estrategias de mediación que facilitan la integración del contexto en el aprendizaje de Biología con estudiantes de ciclo diversificado, Costa Rica- 2023(Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica, 2024) Coto-Chinchilla, Valeria; Barrantes-León, Jesús Irán; Guevara-Mora, Meyer; Pereira-Chaves, José MiguelEl presente estudio tuvo como finalidad identificar las principales estrategias de mediación que las personas docentes aplican en las clases de Biología para la integración del contexto, si consideró el entorno educativo, la comunidad o las propias vivencias estudiantiles en el proceso enseñanza y aprendizaje, los informantes fueron las personas estudiantes que participan en el proyecto OLICOCIBI (Olimpiadas Costarricense de Ciencias Biológicas) de la Universidad Nacional de Costa Rica. Para ello, se realizaron entrevistas a estudiantes finalistas de las Olimpiadas, donde se les consultó si el docente utilizaban recursos para enseñarles sobre los distintos contenidos por medio del uso del contexto; además, se realizó un grupo focal compuesto por los docentes de los estudiantes que clasificaron a la final de la OLICICOBI, en la cual se analizaron cuáles estrategias de mediación utilizan y los beneficios que conlleva utilizar un aprendizaje contextualizado, dentro delos principales resultados, se evidenció que para la integración del contexto las personas docentes implementan estrategias como el aprendizaje basado en proyectos, aula invertida, aprendizaje cooperativo y estrategia magistral para la potenciación de habilidades cognitivas, sociales, afectivas y para la vida del estudiantado. Se concluyó que, a partir de la mediación pedagógica, se promueve la motivación y el interés en el estudiante para seguir aprendiendo y ser consciente de lo que le rodea y la realidad en la que se encuentra vista desde los contenidos desarrollados en la asignatura de Biología.