contribución de congreso
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14648
Examinar
Examinando contribución de congreso por Autor "Rivera Solano, Jessenia"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Aprendizaje del inglés en contextos rurales: Experiencias educativas de inglés remoto en escuelas unidocentes de Costa Rica(IX Seminario en Educación Rural: “Educación en territorios rurales: relatos emergentes” y V Coloquio Iberoamericano en Educación Rural, 2023-07) Carrillo Artavia, Carolina; Rivera Solano, JesseniaPonencia presentada en la modalidad taller la cual pretendió destacar las ventajas y beneficios de la enseñanza del inglés como lengua extrajera mediante el uso de la virtualidad. Las lecciones virtuales ampliarían la cobertura del inglés a más escuelas rurales del país que tengan equipo y conectividad, así como, la transición de las personas estudiantes al colegio en lo relacionado al aprendizaje de una lengua extranjera. Para la propuesta se interactuó con los asistentes para que a partir de su contexto elaboraran ideas o propuestas viables para el fortalecimiento del aprendizaje del inglés en edad escolar. La secuencia y cronograma de actividades que se llevó a cabo consistió en cuatro momentos. El tiempo invertido fue de aproximadamente 2 horas y 30 minutos; y los recursos que se utilizaron fueron: tecnológicos para proyectar, espacio para movilizarse, mesa para escribir, audio, fotocopias.Ítem Enseñanza de aprendizaje en la práctica: Una experiencia integrada con el estudiante de Lepanto y las escuelas unidocentes de la región(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-07) Loría-Calderón, Luis Andrés; Rivera Solano, Jessenia; Solano Alpízar, JoséDesde los cursos pedagogía rural, integración curricular en la escuela costarricense y ética profesional, se desarrollo un trabajo integrado para vincular el aprendizaje con algunas de las necesidades pedagógicas de las escuelas rurales de la Dirección Regional Peninsular, especialmente unidocentes.Ítem Realidad, desafíos y experiencias para el fortalecimiento de la educación rural: Actividad integrada Lepanto I ciclo 2023(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-07-05) Loría-Calderón, Luis Andrés; Rivera Solano, Jessenia; Solano Alpízar, JoséEl presente trabajo tuvo como objetivo principal la participación colaborativa del estudiantado de Lepanto de la División de Educación Rural, basándose en la ruralidad costera de Paquera donde se pudo vivenciar la realidad del contexto y los desafíos presentes de una escuela unidocente rural de la mano de los docentes en ejercicio y el apoyo de la Dirección Regional Educativa Peninsular. En este, se tomaron en cuenta experiencias, relatos y desafíos con el propósito de fortalecer el proceso de crecimiento personal y profesional del estudiantado como futuros docentes de la educación básica en nuestro país y aportó directamente a los centros educativos. Con el propósito de servir con ética y compromiso en la educación del país, se realizó una actividad integrada entre los cursos Pedagogía Rural, Ética Profesional e Integración Curricular que permitía atender de forma ética desde la pedagogía algunas de las necesidades pedagógicas de las escuelas rurales de la Dirección Regional Peninsular, especialmente unidocentes. Las estudiantes Ana Cristina Calderón Mendoza y Priscilla García Araya presentaron la experiencia de aprendizaje en el IX Seminario en Educación Rural y V Coloquio Iberoamericano de Educación Rural, llevado a cabo en Los Chiles, Alajuela (Costa Rica).
