Trabajos Finales de Graduación
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14813
Examinar
Examinando Trabajos Finales de Graduación por Autor "Arias Ándres, María de Jesús"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Interacción de micro/nanoplásticos de poliestireno con cafeína en ambientes acuáticos y efectos subletales en Daphnia magna(Universidad Nacional, Costa Rica, 2024) Schweickart, Sarah Mcphaul; Arias Ándres, María de JesúsEn los últimos años, ha habido un aumento en la producción y liberación no regulada de contaminantes emergentes (CEs) como micro/nanoplásticos (MP/NPs) y compuestos farmacéuticamente activos (PhAC) en el medio acuático. Actualmente, existe un conocimiento limitado sobre el comportamiento de estos compuestos una vez liberados al medio ambiente y los correspondientes impactos en los ecosistemas acuáticos. Dado que la producción de MP/NPs y PhACs continuará y aumentará en los próximos años, es necesario caracterizar completamente el comportamiento y los riesgos ecológicos correspondientes que plantean las mezclas de MP/NPs y PhACs para formar la base para la prevención de su liberación y el tratamiento de ambientes de agua dulce. Por lo tanto, en el presente trabajo, se caracterizó completamente la interacción de MP/NPs con cafeína (CAF, un PhAC representativo) y se estudiaron los correspondientes efectos subletales sobre Daphnia magna. En la primera parte del estudio, se combinaron dos tipos de micro y nanoplásticos de poliestireno (PSMP/NPs) con concentraciones ambientalmente relevantes de CAF (10 μg/L y 100 μg/L) en condiciones de pH neutro, y se cuantificó la sorción correspondiente. Además, los PSMP/NPs se caracterizaron por tamaño, carga y grupos funcionales para evaluar los cambios en su estructura superficial antes y después de la interacción con CAF. Determinamos una sorción mínima de CAF y cambios insignificantes en las propiedades superficiales de los PSMP/NPs en condiciones neutras. En la segunda parte del estudio, Daphnia magna fue expuesta a niveles subletales de PSNPs, CAF y sus mezclas durante 48 horas, y se evaluaron la producción de crías, el comportamiento de natación y las respuestas fisiológicas correspondientes. Se concluyó que las Daphnia expuestas a NPs y CAF+NPs tuvieron una respuesta significativamente elevada en el comportamiento de natación en comparación con el control, lo que se atribuyó como una respuesta de evitación a las NPs adheridas a su caparazón y órganos internos, que se verificó mediante análisis SEM. Las Daphnia también mostró frecuencias cardíacas elevadas en respuesta a los tratamientos con NPs y CAF+NPs, pero no de manera significativa debido a varias réplicas con bradicardia. Curiosamente, el número de crías de Daphnia expuestas a NPs disminuyó en comparación con el control, pero no en el tratamiento CAF+NPs, lo que potencialmente indica un efecto antagónico de la mezcla hacia la producción de crías. Nuestros resultados proporcionan una mejor comprensión de cómo interactúan los MP/NPs y CAF en ambientes de agua dulce e indican consecuencias importantes para la supervivencia y aptitud a largo plazo de D. magna con exposiciones subletales a dichas mezclas.