Artículos (revista)
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14642
Examinar
Examinando Artículos (revista) por Autor "Barquero Elizondo, Ana Isabel"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
 - Opciones de ordenación
 
Ítem Dossier: mujer y migración(Universidad de Costa Rica, 2021) Ugalde Naranjo, Jinette; Barquero Elizondo, Ana IsabelEn este dossier se abordan el tema: Mujer y migración. Con respecto alprimero se muestra la participación de las mujeres en las comunidades a travésdel emprendimiento y el desarrollo comunitario, también enfocado en los logros delas mujeres en temas sociales y políticos. Por su parte, el tema de Mujer ymigración implica abordar la complejidad, pues migrar tiene dos percepciones: unaorientada a logros personales, laborales y profesionales, que se realiza de formavoluntaria, y otra que obedece a factores que inciden en el resguardo de la vida, ladignidad, el trabajo. Al respecto la Organización Internacional para las Migracionesde la ONU, menciona tres causas que promueven la migración, las cuales soneconómicas, sociales y criminales.Ítem Dossier: Mujeres y Educación en la Universidad Nacional de Costa Rica(Universidad de Costa Rica, 2020) Ugalde Naranjo, Jinette; Barquero Elizondo, Ana IsabelLa Red de Mujeres Investigadoras de la Universidad Nacional (MIRED) desde su creación ha tenido como fin visibilizar el trabajo de las mujeres académicas de la institución, para lo cual, desde el 2018 se organiza un seminario internacional anual, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, como un espacio de intercambio de experiencias y conocimientos que fortalecen la acción sustantiva universitaria y cuyo papel principal lo tienen nuestras mujeres investigadoras, desde “el saber y el sentir de la mujer, desde el abrazo y comprensión de género, desde la sororidad como herramienta que integra todas las luchas, los derechos postergados, las oportunidades” tal como lo indicara la Dra. Ana María Hernández Segura, Exrectora Adjunta de la Universidad Nacional al inaugurar al seminario del año 2019.
