Trabajos Finales de Graduación
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14733
Examinar
Examinando Trabajos Finales de Graduación por Autor "Badilla Villalobos, Raquel Adriana"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Diagnóstico social sobre las principales necesidades y vacíos de información de la categoría migratoria vínculo con costarricense en población adulta migrante en condición irregular en la provincia de San José durante el periodo 2023-2024(Universidad Nacional, Costa Rica, 2024-11-05) Badilla Villalobos, Raquel Adriana; García Chavez , YamilethEl lugar en donde se desarrolló el Trabajo Final de Graduación modalidad Práctica Dirigida es en la Municipalidad de Goicoechea en el departamento de Desarrollo Humano, Oficina de Diversidad. Dentro de sus áreas temáticas, se seleccionó la línea migratoria en la que se trabajó con personas adultas migrantes en condición irregular. Es importante señalar que la institución se interesó en intervenir bajo la categoría vínculo con costarricense mediante sesiones informativas que les brinde las herramientas necesarias a las personas migrantes. Para que lo anterior se lograra con resultados exitosos, se planteó como objetivo general diseñar un diagnóstico social que dé cuenta de las principales necesidades y vacíos de información de la población migrante en condición irregular del cantón de San José. De allí, la aplicación de un instrumento, análisis y la elaboración de sesiones informativas. En este sentido, la práctica dirigida se dividió en tres ciclos. El primero del 2023 se centró en el diseño de aspectos teóricos, metodológicos, instrumentos a utilizar junto con el plan de trabajo aprobado y avalado por la institución para que posteriormente, el segundo ciclo del 2023 se inició la etapa de ejecución del diagnóstico. Finalmente, para el primer ciclo del 2024 se elaboró el análisis de resultados. Asimismo, la importancia de desarrollar la práctica con población migrante residió en investigar desde la sociología aquellos procesos socioculturales que impulsan a las personas a tomar decisiones de movilización, así como la forma en que la sociedad e institucionalidad costarricense responde a ello. En este sentido, actuar desde esta rama del conocimiento permite contribuir a la formulación de políticas públicas y estrategias de intervención que aborden los desafíos y oportunidades asociados a la migración.