Logotipo del repositorio
 

Parque Nacional Piedras Blancas: Propuesta de estrategia gráfico ambiental para el impulso de su imagen como destino turístico ecológico.

dc.contributor.advisorHasbun Chavarria, Yamil
dc.contributor.authorHernández Alfaro, Mariángel
dc.contributor.authorMoreno Vásquez, María Fernanda
dc.contributor.authorNuñez Ramírez, Tamara
dc.date.accessioned2021-09-22T22:02:48Z
dc.date.available2021-09-22T22:02:48Z
dc.date.issued2021-06-20
dc.description.abstractSegún los datos de Instituto Costarricense de Turismo, para el 2018, Puntarenas tuvo un piso de demanda de 57,6 por ciento (esto significa que los turistas se hospedan al menos una noche en la costa puntarenense); esta provincia es reconocida como una de las zonas que más flujo de turistas tiene anualmente. Sin embargo, esta afluencia turística no se reparte de forma homogénea en toda la costa. Siendo el Parque Nacional Piedras Blancas (en adelante PNPB), área natural protegida ubicada entre el cantón de Golfito y Osa, el parque nacional menos visitado de la provincia y el segundo menos visitado del país (Soto, 2014). Este parque nacional no es muy conocido por turistas, tanto nacionales como internacionales, lo que se traduce en la poca afluencia anual de tan solo 30 personas al mes (Soto, 2014). La comunicación visual desde la perspectiva de las estrategias gráfico-ambientales puede servir como una herramienta de difusión que solvente esta necesidad. Es por esto que este proyecto tiene interés en usar estos medios para proyectar al PNPB como espacio turístico al resto del país y el extranjero, para el provecho sostenible de su riqueza natural, exuberante fauna y vegetación, signos de alto potencial para el ecoturismo. El interés de este proyecto de investigación es usar lo aprendido en la carrera de Arte y Comunicación Visual para la creación de una estrategia gráfico ambiental como medio creativo que promueva y se adapte a las necesidades del PNPB, para así contribuir a su desarrollo sostenible.es_ES
dc.description.procedenceEscuela de Arte y Comunicación Visuales_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/21260
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacionales_ES
dc.rightsAcceso abiertoes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDISEÑO GRAFICOes_ES
dc.subjectTURISMOes_ES
dc.subjectPUNTARENASes_ES
dc.subjectCOSTA RICAes_ES
dc.subjectTURISMO ECOLÓGICOes_ES
dc.subjectGRAPHIC DESIGNes_ES
dc.subjectECOLOGICAL TOURISMes_ES
dc.subjectTOURISMes_ES
dc.titleParque Nacional Piedras Blancas: Propuesta de estrategia gráfico ambiental para el impulso de su imagen como destino turístico ecológico.es_ES
dc.title.alternativeGeneración de una estrategia de comunicación gráfico-ambiental para impulsar la imagen del Parque Nacional Piedras Blancas como destino turístico ecológico, en la Provincia de Puntarenas, Costa Rica.es_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
Memoria de Investigación. 30.06.2021. Núñez, Moreno y Hernández..pdf
Tamaño:
264.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
PDF Memoria
No hay miniatura disponible
Nombre:
Manual de Diseño. 30.06.2021.pdf
Tamaño:
27.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
PDF Manual
No hay miniatura disponible
Nombre:
Bitácora Proyecto Final.pdf
Tamaño:
6.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
PDF Bitácora
No hay miniatura disponible
Nombre:
Presentación Defensa Tesis Parque Nacional Piedras Blancas Po¡ropuesta de Estrategia Grafico Ambiental.pdf
Tamaño:
42.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
PDF Presentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: