Parque Nacional Piedras Blancas: Propuesta de estrategia gráfico ambiental para el impulso de su imagen como destino turístico ecológico.
Fecha
2021-06-20
Autores
Hernández Alfaro, Mariángel
Moreno Vásquez, María Fernanda
Nuñez Ramírez, Tamara
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional
Resumen
Según los datos de Instituto Costarricense de Turismo, para el 2018, Puntarenas
tuvo un piso de demanda de 57,6 por ciento (esto significa que los turistas se hospedan
al menos una noche en la costa puntarenense); esta provincia es reconocida como una
de las zonas que más flujo de turistas tiene anualmente. Sin embargo, esta afluencia
turística no se reparte de forma homogénea en toda la costa. Siendo el Parque Nacional
Piedras Blancas (en adelante PNPB), área natural protegida ubicada entre el cantón
de Golfito y Osa, el parque nacional menos visitado de la provincia y el segundo menos
visitado del país (Soto, 2014).
Este parque nacional no es muy conocido por turistas, tanto nacionales como
internacionales, lo que se traduce en la poca afluencia anual de tan solo 30 personas
al mes (Soto, 2014). La comunicación visual desde la perspectiva de las estrategias
gráfico-ambientales puede servir como una herramienta de difusión que solvente esta
necesidad. Es por esto que este proyecto tiene interés en usar estos medios para proyectar
al PNPB como espacio turístico al resto del país y el extranjero, para el provecho
sostenible de su riqueza natural, exuberante fauna y vegetación, signos de alto potencial
para el ecoturismo.
El interés de este proyecto de investigación es usar lo aprendido en la carrera de
Arte y Comunicación Visual para la creación de una estrategia gráfico ambiental como
medio creativo que promueva y se adapte a las necesidades del PNPB, para así contribuir
a su desarrollo sostenible.
Descripción
Palabras clave
DISEÑO GRAFICO, TURISMO, PUNTARENAS, COSTA RICA, TURISMO ECOLÓGICO, GRAPHIC DESIGN, ECOLOGICAL TOURISM, TOURISM