Educación intercultural bilingüe en contextos de desplazamiento lingüístico: el proyecto Upshijgra din̈Diⱽ Tegát yet (Costa Rica)
Fecha
2024-11-29
Autores
Guevara Víquez, Federico
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Estatal a Distancia
Resumen
El artículo expone la experiencia desarrollada en el proyecto Upshijgra din̈ Diⱽ Tegát yet, a cargo del Programa de Apoyo Permanente a Escuelas Indígenas (PAPEI) de la División de Educación Rural (DER) de la Universidad Nacional (UNA), de Costa Rica, cuyo objetivo general es fortalecer la educación intercultural bilingüe en el territorio Boruca para la enseñanza de la lengua brunca, con la participación de los docentes de Lengua del circuito 11 de la Dirección Regional Educativa Grande de Térraba. La metodología del proceso se basa en una orientación cualitativa de
investigación-acción participativa, con aplicación de técnicas de didáctica de enseñanza de lenguas partiendo del enfoque comunicativo. El principal hallazgo es destacar la importancia de colaborar en el crecimiento de competencias lingüísticas del personal docente de las materias de Lengua y Cultura, y coadyuvar en el desarrollo de estrategias de mediación y material didáctico para fortalecer los procesos escolares de estas asignaturas en el nivel de primaria. Como conclusión principal se evidencia un crecimiento en las habilidades comunicativas de los docentes en el idioma indígena y en la elaboración de material didáctico para dichas asignaturas.
Descripción
Palabras clave
EDUCACIÓN INTERCULTURAL, REGIÓN BRUNCA (COSTA RICA), LINGÜÍSTICA, LENGUAS INDÍGENAS CENTROAMERICANAS, INTERCULTURAL EDUCATION, LINGUISTICS, CENTRAL AMERICAN INDIGENOUS LANGUAGES