Logotipo del repositorio
 

La mediación pedagógica, en el área de español, favorece el desarrollo de la competencia comunicativa en interacción con el contexto geográfico, entre los estudiantes de undécimo año, en un Colegio en Corralillo de Cartago

dc.contributor.advisorHernández Gómez, Rita
dc.contributor.authorBatres Rodríguez, Andrea
dc.contributor.authorFlores Garro, Rossy
dc.date.accessioned2025-09-18T19:35:36Z
dc.date.available2025-09-18T19:35:36Z
dc.date.issued2014-07
dc.descriptionTesis para optar por el grado de Licenciatura en Pedagogía con énfasis en Didáctica
dc.description.abstractEl objetivo general de este trabajo se fundamentó en la idea de propiciar el desarrollo de la competencia comunicativa, mediante el uso de la mediación pedagógica en una institución donde el léxico de los jóvenes1 está vinculado con el contexto geográfico rural que los rodea. Se realizó el análisis de cómo la mediación pedagógica, en el área de español, funciona como recurso para favorecer el desarrollo de la competencia comunicativa que interactúa con el contexto geográfico rural, en la escritura y la oralidad, de los estudiantes de undécimo año en un colegio de Corralillo de Cartago. Se trabajó con una muestra de 15 estudiantes de undécimo año y los dos docentes a cargo de la materia de español. Es importante destacar dentro de las fuentes consultadas la mediación pedagógica y la visión del docente mediador, la competencia comunicativa y los medios didácticos; así mismo del aprendizaje bajo el modelo constructivista. De acuerdo con las fuentes, el estudio del léxico así como sus variedades y el respeto por las mismas debe ser primordial en la enseñanza del español, todo con el fin de promover el desarrollo de competencias en el área de la escritura y la oralidad de los estudiantes. Esta investigación se basó en el paradigma naturalista, se utilizó el diseño cualitativo donde se dio mayor importancia a la experiencia de los estudiantes y los docentes participantes y no a la cuantificación de la misma. Se utilizaron las técnicas de recolección de datos: observación participante, cuestionario y entrevista semi-estructurada. A partir de la información suministrada y analizada, se obtienen una serie conclusiones acerca de la vinculación del contexto con la escritura y oralidad de los estudiantes; asimismo, los docentes necesitan utilizar los recursos que le permitan al estudiante construir su propio aprendizaje significativo. De acuerdo con lo anterior, se debe tener en cuenta que toda mediación pedagógica que esté orientada hacia a la enseñanza de la competencia comunicativa debe ver en el estudiante un ente activo y en el docente, un mediador que conozca sus funciones en el proceso de construcción del aprendizaje.
dc.description.procedenceDivisión de Educología
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/32889
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.rightsAcceso embargado
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMEDIACION
dc.subjectESPAÑOL
dc.subjectCOMPETENCIA (APTITUD)
dc.subjectMETODOS DE ENSEÑANZA
dc.subjectMODELOS EDUCACIONALES
dc.subjectCOMUNICACION
dc.subjectLEXICO
dc.subjectDISCO COMPACTO
dc.subjectMEDIATION
dc.subjectSPANISH
dc.subjectCOMPETENCE (APTITUDE)
dc.subjectTEACHING METHODS
dc.subjectEDUCATIONAL MODELS
dc.subjectCOMMUNICATION
dc.subjectLEXICO
dc.subjectCOMPACT DISC
dc.titleLa mediación pedagógica, en el área de español, favorece el desarrollo de la competencia comunicativa en interacción con el contexto geográfico, entre los estudiantes de undécimo año, en un Colegio en Corralillo de Cartago
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
una.tesis.numero8315

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Pedagogía con énfasis en Didáctica
Tamaño:
924.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: