Logotipo del repositorio
 

Metodología para la inclusión laboral de personas con discapacidad en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Fecha

2013-03

Autores

Araya Zúñiga, Cynthia
Navarro Arrieta, Graciela

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

La investigación realizada tuvo como finalidad, desarrollar en colaboración con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social una metodología para la inclusión laboral en el sector empresarial, de personas con discapacidad cognitiva, física, sensorial y mental. El trabajo elaborado se encuentra bajo la modalidad de Práctica Supervisada, dentro de un enfoque cualitativo, específicamente del tipo de estudio de Investigación-Acción. La bibliografía consultada, se enfocó en recabar información sobre el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y la Unidad de Equiparación de Oportunidades para Personas con Discapacidad, añadido a lo anterior la evolución del concepto de discapacidad y diversas estrategias sobre inclusión laboral. La metodología aplicada se dividió en dos etapas, una primera en la cual se concentró en la recopilación de información y la segunda en el análisis de la misma y resultados alcanzados. Para lo anterior se aplicaron observaciones participativas y no participativas, y entrevistas estructuradas a funcionarios de la Unidad de Equiparación de Oportunidades para Personas con Discapacidad, empresarios y personas con discapacidad física, sensorial, cognitiva y mental. Los principales resultados incluyen la inserción laboral de ocho personas con discapacidad, así como la significativa participación de las empresas y personas con algún tipo de deficiencia y la elaboración de una guía metodológica para la inclusión laboral. Por lo tanto se pudo concluir, que el ente encargado de la mediación y guía durante los procesos de inclusión laboral, así como de ofrecer capacitaciones a oferentes y empresas es el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en específico la Unidad de Equiparación de Oportunidades para Personas con Discapacidad. De igual manera se evidenció que la población con alguna limitación puede cumplir a cabalidad con las funciones correspondientes a un puesto de trabajo. Por lo anterior, una de las principales recomendaciones que se sugirió es que la Unidad de Equiparación de Oportunidades para Personas con Discapacidad elabore una política, la cual guíe a nivel conceptual, legislativo y estratégico el departamento, y brinde un perfil profesional del funcionario que lo llegue a integrar.

Descripción

Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Educación Especial con énfasis en Integración

Palabras clave

MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL (COSTA RICA), EDUCACION INCLUSIVA, DISCAPACITADOS, DERECHOS HUMANOS, CALIDAD DE VIDA, MINISTRY OF LABOR AND SOCIAL SECURITY (COSTA RICA), INCLUSIVE EDUCATION, PEOPLE WITH DISABILITIES, HUMAN RIGHTS, QUALITY OF LIFE

Citación