Logotipo del repositorio
 

Identificación y desarrollo de habilidades sociales: Secuencias didácticas para la educación física, deporte y recreación basadas en estrategias de aprendizaje cooperativo

Fecha

2013-12-09

Autores

Gómez Cartín, Jeffrey
Torres Vargas, Kenneth

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

Esta investigación tuvo como propósito identificar y potenciar las habilidades sociales (Liderazgo, Asertividad, Auto concepto y Auto concepto académico) de los estudiantes por medio de las unidades didácticas de Educación Física en secundaria, expone un cambio paradigmático en la percepción de los estudiantes en referencia las unidades didácticas de Educación Física y al uso del aprendizaje cooperativo como metodología pedagógica y confirma el desarrollo de las habilidades sociales en los estudiantes. Para la investigación se utilizó la complementariedad paradigmática. Para registrar el proceso de sistematización se utilizaron varias matrices para abordar la unidad de análisis centradas en las habilidades sociales y de cada una de sus categorías (liderazgo, asertividad y auto concepto), así como la elaboración de entrevistas la investigación. La población participante estuvo conformada por 16 estudiantes de noveno año, con un promedio de edad de 15 años, distribuidos en 6 hombres y 10 mujeres sin discapacidad física alguna, pertenecientes al Liceo de Santa Bárbara ubicado en Heredia, sujetos que participaron voluntariamente y se eligieron de una manera aleatoria. Los principales hallazgos de esta investigación muestran un desarrollo relevante en cada una de las categorías trabajadas logrando un excelente trabajo cooperativo que mejoró los resultados no sólo dentro de las clases de Educación Física, sino también en las clases y el rendimiento de las demás materias, según lo expresado por los estudiantes y sus calificaciones obtenidas después del proyecto, pero aún más importante, que permite mejorar su desarrollo personal de manera integral. Se muestra la importancia de incluir dentro de la malla curricular estrategias de aprendizaje cooperativo para lograr un mejor trabajo y desarrollo integral de los estudiantes, lo cual es a la vez una de las principales recomendaciones para lograr un mejor aporte pedagógico a los estudiantes.

Descripción

Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Pedagogía con énfasis en Didáctica

Palabras clave

ESTRATEGIAS, APRENDIZAJE, EDUCACION FISICA, LIDERAZGO, CONCEPTO DE SI MISMO, INTERACCION SOCIAL, AULAS, EDUCACIÓN COOPERATIVA, DISCO COMPACTO, STRATEGIES, LEARNING, PHYSICAL EDUCATION, LEADERSHIP, SELF-CONCEPT, SOCIAL INTERACTION, CLASSROOMS, COOPERATIVE EDUCATION, COMPACT DISC

Citación