Informe de sistematización de rutas meto - dialógicas, en el abordaje de las diversas formas de literacidad 2024
Fecha
2024-11-30
Autores
Herrera Segura, Sofía
Badilla Zamora, Isabel
Segura Esquivel, Sylvia
Granados Monge, María José
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional, Costa Rica
Resumen
Los procesos de alfabetización, aprender a leer y escribir como tales, son parte de las dinámicas que nacen de este sistema vivo al que pertenecemos llamado sociedad; el Proyecto “Literacidad: Prácticas letradas socioculturales en los procesos de mediación pedagógica” propone en su tercer objetivo entretejer rutas meto-dialógicas para el abordaje de las diversas formas de literacidad, basándose en las necesidades y gustos de las personas beneficiarias. Por tanto, tres carreras de la DEB se unen para desarrollar estas acciones: Pedagogía en I y II Ciclos de la Educación General Básica, Enseñanza del inglés para I y II ciclos y Educación Especial, para un total de 49 personas estudiantes participantes; lo cual conlleva a un total de 72 niños y niñas alfabetizadas, 23 de ellos en el idioma inglés como lengua extranjera. A continuación, se presenta el proceso y las evidencias del trabajo realizado por el estudiantado universitario, del grupo #22 de la carrera de Pedagogía en I y II ciclos de la Educación General Básica, y grupo #32 de la carrera de Educación Especial, esta carrera comparte una estructura curricular común en el nivel de Diplomado; asimismo dicha articulación se involucra con los objetivos del proyecto de literacidad en cuanto a los saberes del curso de: Enfoques Contemporáneos de la Lectura y Escritura, razón por la cual se desglosa el proceso y sus resultados
Descripción
Informe del proyecto de investigación "Literacidad: Prácticas letradas socioculturales en los procesos de mediación pedagógica"
Palabras clave
MEDIACIÓN, PEDAGOGÍA, LECTURA, ESCRITURA, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, MEDIATION, PEDAGOGY, READING, WRITING, UNIVERSITY STUDENTS