Logotipo del repositorio
 

Tópicos del Humanismo #135 Congreso para un Nuevo Humanismo "La Diversidad como Eje de la Vida"

Fecha

2006

Autores

Centro de Estudios Generales

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Centro de Estudios Generales

Resumen

En este tópico menciona que en nuestro tiempo las Humanidades y el Humanismo son un legado y a la vez un propósito necesario para la constitución del concepto de Universidad que se quiere. Desde una perspectiva multidisciplinaria el contexto viene a ser importante en el crecimiento de una Universidad que, como tal, es necesaria y en su esencia quiere universalidad en el estudiantado y su función al servicio de una sociedad. Las instituciones permanecen, el humanismo está arraigado para beneficio de la sociedad. Cabe la necesidad de explorar en el entorno para darnos cuenta de que queremos el cambio conforme se proyecta en el tiempo. El estudio de la educación la mundialización, las culturas y contraculturas, las etnias, las nacionalidades, las migraciones, los nuevos paradigmas, la pobreza, la exclusión, la democracia, la religión, la biodiversidad, son estos temas que se ocuparán invitados y propios de nuestra Universidad en el próximo congreso sobre las Humanidades con el tema de la diversidad en sus múltiples manifestaciones. El lector encontrará también atractivos textos sobre un artista extraordinario que convivió en su tiempo y que creó polémica por el nivel simbólico y metafórico que cabe aplicar a una sociedad engatusada por la política. En el nivel del metalenguaje encuentras su cuño la invención de artista. También encontrará el lector una reflexión sobre el aprendizaje y la educación especial. Además, la poesía en un ensayo para el estimado lector.
In this topic he mentions that in our time the Humanities and Humanism are a legacy and at the same time a necessary purpose for the constitution of the concept of the desired University. From a multidisciplinary perspective, the context becomes important in the growth of a University that, as such, is necessary and in its essence wants universality in the student body and its function at the service of society. Institutions remain, humanism is rooted for the benefit of society. It is necessary to explore the environment to realize that we want change as it is projected in time. The study of education, globalization, cultures and countercultures, ethnicities, nationalities, migrations, new paradigms, poverty, exclusion, democracy, religion, biodiversity, are the topics that will be dealt with by guests and members of our University in the next congress on the Humanities with the theme of diversity in its multiple manifestations. The reader will also find attractive texts on an extraordinary artist who lived in his time and created controversy for the symbolic and metaphorical level that can be applied to a society coaxed by politics. At the level of metalanguage, the artist's invention finds its stamp. The reader will also find a reflection on learning and special education. In addition, poetry in an essay for the dear reader.

Descripción

Palabras clave

HUMANISMO, EDUCACIÓN SUPERIOR, POLÍTICA, POESÍA, HUMANISM, HIGHER EDUCATION, POLITICS, POETRY

Citación