Logotipo del repositorio
 

“Ni travestis ni transformistas, nosotras somos mujeres transgénero" : el acceso al empleo formal como un derecho humano

dc.contributor.advisorRomán Sánchez, Guiselle
dc.contributor.authorSalvatierra Jiménez, Pablo Antonio
dc.date.accessioned2024-03-12T18:55:34Z
dc.date.available2024-03-12T18:55:34Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTrabajo presentado para optar al grado de Magíster en Derechos Humanos y Educación para la Paz.es_ES
dc.description.abstractLa presente investigación indaga en la realidad laboral de un grupo de tres mujeres transgénero habitantes del cantón central de la provincia de San José. El diseño de la investigación fue cualitativo. El estudio se caracteriza por ser explicativo – descriptivo y emplear la Historia de Vida y el Grupo Focal prioritariamente como técnicas de recolección de información, mismas que permitieron profundizar en aspectos importantes y sensibles de cada una de las participantes. se realiza una propuesta de manual que parte del precepto de que el acceso a la información es un derecho humano, la cual busca dotar a las mujeres transgénero consultantes de información actualizada y de primera mano en pro de la defensa y reclamo de sus derechos.es_ES
dc.description.abstractThis research investigates the labor reality of a group of three transgender women inhabitants of the central canton of the province of San José. The research design was qualitative. The study is characterized by being explanatory-descriptive and using the Life History and the Focus Group as the main techniques for collecting information, which allowed to deepen in important and sensitive aspects of each of the participants. A manual proposal is made based on the precept that access to information is a human right, which seeks to provide transgender women with updated and first-hand information for the defense and claim of their rights.es_ES
dc.description.procedenceInstituto de Estudios Latinoamericanoses_ES
dc.identifier.other306.768 S179n
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/27402
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.rightsAcceso abiertoes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPERSONAS TRANSGÉNEROes_ES
dc.subjectTRANSEXUALIDADes_ES
dc.subjectEMPLEOes_ES
dc.subjectDERECHOS HUMANOSes_ES
dc.subjectTRANSGENDER PEOPLEes_ES
dc.subjectTRANSSEXUALITYes_ES
dc.subjectEMPLOYMENTes_ES
dc.subjectHUMAN RIGHTSes_ES
dc.title“Ni travestis ni transformistas, nosotras somos mujeres transgénero" : el acceso al empleo formal como un derecho humanoes_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
una.tesis.numero306.768 S179nes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización depósito Pablo Salvatierra.pdf
Tamaño:
29.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
NI TRAVESTIS NI TRANSFORMISTAS.pdf
Tamaño:
726.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: