Logotipo del repositorio
 

The Influence of Spanish Lexicon on Limonese Creole : negative Implications

Fecha

2014

Autores

Pizarro Chacón, Ginneth
Fallas Domian, Paula

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

After working in the construction of the railroad that communicates Limón with San José, many Afro-Caribbean people who had arrived during the 1870’s, especially from Jamaica, stayed and established themselves in Limón. In the 20th century, some Costa Rican Spanish speakers started to migrate to Limón; as a result, their Spanish language influenced Limonese Creole and made speakers start substituting some English lexicon, root morphemes, and word order for the Spanish one. As time has passed, more Costa Rican Spanish elements have been incorporated and mixed into the English Creole. In addition, many of the inhabitants of Limón who spoke Limonese Creole moved to San José and adopted Spanish. Depending on the event or situation, Limonese use either Costa Rican Spanish, Limonese Creole, or code-switch between both of them. The chief purpose of this research is to investigate and analyze the influence of Costa Rican Spanish lexicon on Limonese Creole and how this English variety has been affected by its Costa Rican Spanish influence.
Después de trabajar en la construcción del ferrocarril que comunica Limón con San José, muchas personas afro-caribeñas que habían llegado sobre todo de Jamaica durante los años de la década que arranca en 1870, se quedaron y se establecieron en Limón. En el siglo XX, costarricenses hispano-hablantes comenzaron a emigrar a Limón; como resultado, el español empezó a influenciar el criollo limonense y provocó que los hablantes empezaran a sustituir el léxico, las raíces morfémicas y el orden de las palabras del inglés por los elementos correspondientes del español. Con el paso del tiempo, más elementos del español costarricense se han ido incorporando y mezclando con el criollo inglés. Además, muchos de los habitantes de Limón que hablaban criollo limonense se trasladaron a San José y adoptaron el español. Dependiendo del evento o la situación, el limonense utiliza el español costarricense, el criollo limonense o una mezcla de ambos. El principal propósito de esta investigación fue investigar y analizar la influencia del léxico español costarricense en el criollo limonense y cómo esta variedad del inglés se ha visto afectada por el español costarricense.

Descripción

Palabras clave

LIMON (COSTA RICA), MIGRACIÓN, MIGRATION, LÉXICO, LEXICON, LINGUISTICS, LINGUISTICA, LENGUAJE, LEARNING

Citación