Logotipo del repositorio
 

Experiencia metodológica para el diseño de productos turísticos alternativos. Casos de comunidades del golfo y de la península de Nicoya

dc.contributor.authorFlores Abogabir, Marlene Lizette
dc.contributor.authorAlvarado Sánchez, Meylin
dc.contributor.authorMiranda Álvarez, Pablo
dc.date.accessioned2025-07-14T21:50:04Z
dc.date.available2025-07-14T21:50:04Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionCompiladoras: Leidy Jiménez Dalorzo, Leda Lilly Díaz Gamboa, Guiselle Blanco Chavarría, Marianela Navarro Valverde, Elena Montoya Ureña / Serie: Democratizando experiencias de extensión universitaria ; tomo 1
dc.description.abstractEn este documento se recoge la sistematización de la experiencia metodológica desarrollada por el proyecto Diseño de productos turísticos alternativos. Casos de comunidades del golfo y de la península de Nicoya (2008-2009) y Fortalecimiento de buenas prácticas de sostenibilidad (2010) como una fase fundamental para el diseño de productos turísticos alternativos. La característica principal para el desarrollo de esta experiencia es que va dirigida a organizaciones y comunidades que desarrollan el turismo rural comunitario como alternativa económica. Por otro lado, es importante resaltar que los aspectos centrales considerados en la sistematización son las metodologías de trabajo aplicadas para el diseño de productos turísticos alternativos en el período de estudio.
dc.description.abstractThis paper gives the systematization of the methodological experience developed by the alternative tourism product design project. It discusses cases of communities in the Gulf of Nicoya and Nicoya Peninsula (2008-2009) and the reinforcement of good sustainability practices (2010) as a fundamental phase in the design of alternative tourism products. The main characteristic of this experience was that it targeted organizations and communities participating in rural community tourism as an economic alternative. Furthermore, it is important to point out that the central aspect considered in the systematization is the work methodologies applied in the design of alternative tourism products during the study period.
dc.description.procedenceVicerrectoría de Extensión
dc.description.procedenceEscuela de Ciencias Geográficas
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.identifier.isbn978-9968-831-21-5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/32064
dc.language.isospa
dc.publisherEditorial del Norte
dc.rightsAcceso abierto
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceSistematización de experiencias: una mirada al trabajo interuniversitario desde la extensión y la acción social
dc.subjectTURISMO ECOLÓGICO
dc.subjectSOSTENIBILIDAD
dc.subjectCOMUNIDADES RURALES
dc.subjectECONOMÍA
dc.subjectNICOYA (GUANACASTE)
dc.subjectGOLFO DE NICOYA (COSTA RICA)
dc.subjectECOLOGICAL TOURISM
dc.subjectSUSTAINABILITY
dc.subjectRURAL COMMUNITIES
dc.subjectECONOMY
dc.titleExperiencia metodológica para el diseño de productos turísticos alternativos. Casos de comunidades del golfo y de la península de Nicoya
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
7 Experiencia metodológica para el diseño de productos turísticos alternativos-.pdf
Tamaño:
1.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: