Módulo para promover el desarrollo integral en cuatro grupos etarios desde la concepción a los 18 años
Fecha
2918-11
Autores
Morales Ramírez, María Ester
Villalobos Cordero, Margarita
Arguedas Ramírez, Ana
Cuyuch Ortega, Karla
Rodríguez Arce, Gabriela
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Patronato Nacional de la Infancia
Resumen
La finalidad del presente trabajo esque las madres y padres usuarios de los
servicios que brinda el Patronato Nacional de la Infancia en la modalidad de
Academia de Crianza, logren sensibilizarse y adquirir conciencia acerca del papel
significativo que les corresponde ejecutar durante la crianza de sus hijos e hijas
y más especifico aún, durante todo el prceso de crecimiento y desarrollo integral
de ellos y ellas.
El documento responde a una solicitud formal presentada por el Patronato
Nacional de la Infancia (PANI) al Instituto de Estudios Interdisciplinarios de la
Niñez y la Adolescencia (INEINA), para elaborar un Módulo que promueva el
Desarrollo Integral en cuatro grupos etarios desde la concepción alos 18 años.
Se espera que se constituya en material de consulta por parte de las personas
profesionales responsables de la capacitación de las figuras parentales que en
la modalidad de Riesgo Moderado, deben asistir a las Academias de Crianza del
PANI. El documento está organizado en capítulos. Con el fin de facilitar la consulta
de este, cabe decir que el Primero contiene un marco conceptual general, esto
es, sus compnentes y una breve descripción del desarrollo según el área física,
la cognitiva, el lenguaje y la socioemocional. A su vez cada una de estas, está
planteada de tal manera que permite acceso a información que comprende el
desarrollo prenatal, el proceso de nacimiento, de 1 a 2 años, de 2 a 3 años, de 3
a 6 años, las personas en edad escolar, la persona adolescente y la adolescente
madre. Se adiciona información relevante que aproxima al tema del aprendizaje
en el aula, del rol paterno y materno en el proceso de crianza del hijo o la hija, el
rol del personal docente, del centro educativo en general, un breve comentario
alusivo a la relación que existe entre la legislación nacional y el desarrollo integral
de las personas menores de edad y para finalizar este capítulo, se hace una
breve asociación entre el marco teórico y cada uno de los estratos de la Pirámide
de Desarrollo Integral del PANI.
En los apartados siguientes se presentan las actividades según etapa del
desarrollo, grupo etario y de conformidad con lo que plantean los estratos de
la Pirámide Familiar para el Desarrollo Integral, planteada por el PANI, a saber:
Necesidades Básicas-Deberes Parentales; Seguridad Física y emocional-Amor;
Pertenencia-Compromiso-Bondad; Autocontrol-Disciplina-Respeto; Aprendizaje-
Sentido de Capacidad-Responsabilidad; Autoestima-Solidaridad-Verdad y
Alegría-Esperanza-Estética.
Descripción
Palabras clave
DESARROLLO INTEGRADO, NIÑOS, ADOLESCENTES, PADRES, DOCENTES, ESTABLECIMIENTOS DE ENSEÑANZA, LEGISLACIÓN, INTEGRATED DEVELOPMENT, CHILDREN, TEENAGERS, PARENTS, TEACHERS, EDUCATIONAL ESTABLISHMENTS, LEGISLATION