Construcción del proyecto de vida en adolescentes madres participantes de la Organización Casita San José mediante los factores resilientes: un análisis desde la teoría de Grotberg
Fecha
2024-08
Autores
Campos Rodríguez, Andrea Leonela
Canales Díaz, Sharon Pamela
Hidalgo Cordero, Flora Luz
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional, Costa Rica
Resumen
El tema principal de la investigación es la construcción del proyecto de vida en adolescentes madres participantes de la Organización Casita San José, mediante los factores resilientes: un análisis desde la teoría de Grotberg, con el propósito de Analizar la construcción del proyecto de vida a partir de la interacción de los factores presentes en las adolescentes madres participantes de la Organización Casita San José. Como parte del proceso metodológico más acorde para desarrollar esta investigación, se consideró el paradigma naturalista, el enfoque cualitativo y con un diseño de estudio de caso, ya que los mismos permiten tener un acercamiento real y significativo de las vivencias de la población participante y a su vez abarcarla como una unidad. La población participante son cuatro adolescentes madres, así como las profesionales en Orientación y Psicología de la Organización Casita San José. Para la generación de la información se utilizó la entrevista semiestructurada y la observación no participante. Como método de análisis se implementó la triangulación, ya que es vital para la investigación realizar una unión y contraposición por parte de las tres investigadoras desde la observación del contexto realizada, mediante la participación no activa y basándose en la información recopilada de la entrevista semiestructurada. Dentro del análisis se encuentra como hallazgo, que de acuerdo con los factores resilientes con los que cuentan las participantes de la investigación, interaccionan de forma positiva en la construcción de su proyecto de vida, además de que el factor social (yo tengo) es uno de los que se encuentran más fortalecidos en la población, los que poseen un papel muy importante como red de apoyo, principalmente la Organización Casita San José. Se concluye que las adolescentes madres son personas resilientes y que la principal motivación que poseen en la construcción de su proyecto de vida son sus bebés.
Descripción
Palabras clave
ADOLESCENTES, RESILENCIA, CONCEPTO DE SI MISMO, MOTIVACIÓN, MATERNIDAD, MUJERES, TEENAGERS, RESILIENCE, SELF-CONCEPT, MOTIVATION, MATERNITY, WOMEN